10 DE JUNIO – DÍA NACIONAL DE LA SEGURIDAD VIAL

El uso de cinturón de seguridad, las sillas adecuadas para los niños en los automóviles, el casco para conducir motocicletas y bicicletas, no utilizar el celular cuando se conduce ni beber alcohol y respetar las señales de tránsito, entre otras medidas, pueden evitar accidentes.

Aceptar las normas para transitar en las calles y avenidas son fundamentales tanto para conductores como peatones. Desde los primeros años del Jardín de Infantes hasta la formación Superior, en las aulas de la Provincia se trabaja en la toma de conciencia de la necesidad de respetar las medidas para prevenir accidentes.

El Día Nacional de la Seguridad Vial fue instituido el 10 de junio en conmemoración del cambio en el sentido de tránsito (circular por la derecha) realizado por la Argentina en 1945.

La razón de tener un día para recordar este acontecimiento es la excusa para promover la educación vial y, fundamentalmente, para fomentar la toma de conciencia acerca del flagelo de los siniestros viales. Es una jornada para llamar a la reflexión y difundir toda la información posible con el fin de prevenir los riesgos que afectan a la propia y del otro.