LAS SEIS PRINCIPALES MEDIDAS DE GOBIERNO QUE IMPLEMENTARÁ AXEL KICILLOF
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, juró hoy ante la asamblea legislativa y comunicó algunas de las iniciativas que impulsará desde su gestión. Tema tarifas, salud, proyectos de emergencia, Presupuesto, y medidas productivas. Los detalles.
El primer mandatario provincial Axel Kicillof anunció hoy en su jura ante la asamblea legislativa algunas de las principales medidas de gobierno que impulsará en las próximas semanas.
Entre las más destacadas se encuentra la suspensión de los tarifazos eléctricos, la continuidad de políticas vinculadas a la salud como el SAME, el envío de proyectos de emergencia a la Legislatura y el impulso a los sectores productivos. Además de una pausa a la elaboración del Presupuesto provincial, hasta tanto no se apruebe en nacional.
Tarifas
“Razonable es que la empresa tenga una rentabilidad adecuada, normal, pero razonable es también que los y las bonaerenses, los trabajadores, los empresarios, los estudiantes, los docentes, los maestros y las maestras, todos puedan pagar esas tarifas. Y que las empresas, lo puedan hacer también. Por eso digo, si una tarifa no puede ser pagada por un jubilado no es tarifa, es saqueo”.
“Con respecto a la cuestión tarifaria, saben que después del resultado electoral el gobierno saliente decretó una aumento para los primeros días de enero del 50% de la distribución, que representaría un aumento, dependiendo el caso cercano o superior al 25% de las tarifas en todos los hogares de la Provincia de Buenos Aires. Yo quiero decir que ese aumento lo vamos a dejar sin efecto”.
“Vengo a anunciar también que le hemos pedido al Gobierno Nacional que también retroceda y deje sin efecto este intento de generar un ente al que ya le nombraron un presidente. Miren, el ente metropolitano que debería regular a las empresas no está conformado, no está en funciones, después de las PASO nombró un presidente, 70% de los usuarios son de la Provincia de Buenos Aires, 30% de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el presidente es de la Ciudad de Buenos Aires. Le pido al presidente Alberto Fernández que retrotraiga esta situación, que vuelva a foja cero como han dicho, pero no a favor de una empresa o una familia, a favor del pueblo de la Provincia de Buenos Aires, no vamos a convalidar ninguna maniobra”.
Salud
“Hay cosas que se iniciaron como el tema del SAME, o esto de salud metropolitano, bueno lo continuaremos, se le desplaza después la obligación a los intendentes, así que tendremos que ver cómo viene funcionando, qué se hizo, qué falta, y si están los municipios en condiciones de afrontarlo”.
Emergencias
“Quiero anunciar que le voy a pedir a esta legislatura que me acompañe con las emergencias que requiere esta hora económica, política y social. Le voy a decir también al pueblo de la Provincia (…) que desde el primer día este gobierno se declara en lucha contra el hambre. Vamos a participar como provincia del plan integral Argentina contra el Hambre”.
Presupuesto
“La Provincia va a esperar que haya un proyecto de presupuesto nacional presentado, porque aquí en la provincia ni siquiera se ha presentado a la legislatura. Es decir que para hacerlo de otra manera tendríamos que trabajar contrarreloj y sin saber qué es lo que planea el Gobierno Nacional. Así que les voy a pedir que me acompañen con esta situación, buscaremos los instrumentos para que esto no entorpezca las emergencias”.
Producción
“Con respecto a la situación productiva, estamos lanzando un plan de emergencia, que va a abarcar 100 días de gobierno”.
“Para el caso de las empresas, de la producción: rural, urbana, industrial, de servicios, vamos a instrumentar inmediatamente un programa de emergencia pyme, no importa el rubro, pequeñas, medianas empresas, pequeños, medianos productores, en el marco de esta emergencia productiva, vamos a crear un canal único, un registro único para las empresas que atraviesan dificultades, un único canal pero una batería de herramientas. Pueden ser fiscales, tributarias. Pueden ser crediticias, pueden ser de capacitación y ayuda, pueden ser de difusión, pueden ser de asistencia técnica. Pueden tener que ver con la comercialización. Se va a crear una respuesta a medida”.
Educación
“También quiero anunciar, en el marco de la emergencia educativa provincial un programa especial para la emergencia educativa, que se aboque inmediatamente a solucionar las obras de urgencia para el comienzo de las clases”.
LaTecla