
por Emilse Cecchi
El taller literario Los Escribientes, publicó un nuevo libro denominado “Historias del Fiscal” dedicado a la Escuela Fiscal N°73 Adolfo Alsina en su 160° aniversario.
Es la recopilación de 9 cuentos infantiles que fueron escritos especialmente para esta ocasión por algunos de los integrantes de este taller literario, de los cuales cuatro, son ex alumnos de la institución educativa.
Algunas son historias maravillosas, otras están inspiradas en relatos de grandes autores y otras son de estilo realista. Hay cuentos mágicos, de ciencia ficción pero todos tienen como escenario la aulas, el patio, la plaza y los alrededores de la escuela.
Los cuentos fueron escritos por Daniel Colombini, Monica Tettamanti, Edda Luchessi, Carlos Rubio, Carina Garfagnoli, Jonatan Romero, Charo Andreoli, Rosanna Brancolini, Gabriela Grennon y Sandra Fabi. Con recuerdos propios o construyendo ficción sobre su paso por la escuela primaria.
Sandra Fabi, coordinadora del taller Los Escribientes, contó que la iniciativa fue del grupo, teniendo en cuenta la relevancia del aniversario. “La idea fue, qué le regalamos a la escuela Fiscal por su cumpleaños y entonces los que nos animamos nos pusimos a escribir cuentos infantiles”,
“No todos se animaron porque no es fácil. En el taller, pusimos a disposición las estrategias para crear este tipo de relatos y salieron historias muy lindas”, aclaró.
El proyecto les llevó dos meses de trabajo y lograron materializarlo en el papel la semana pasada, cuando imprimieron sólo dos ejemplares, uno para regalar a la Escuela Adolfo Alsina y el otro a la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia.
“Son libros chicos, a colores porque tiene muchas imágenes. En ellos, agradecimos a Antonio Vellutto que nos facilitó las fotos y a Mauro Martinucci, que colaboró para poder imprimirlos”.
Por último, Sandra Fabi dijo fue muy satisfactorio poder concretar este proyecto e invitó a quienes quieran leerlo a buscarlo en la Biblioarroyo. “Ojalá que disfruten estas historias, tanto como nosotros al escribirlas”.
Sobre Los Escribientes
El taller literario Los Escribientes nació hace 15 años, cuando un grupo de fanáticos de la escritura y por supuesto la lectura, comenzaron a reunirse todos los sábados iniciando un recorrido, que, a través del estudio continuo, lecturas actuales, cursos presenciales y a distancia con grandes escritores, los animó a publicar.
A lo largo de todos estos años, algunos Escribientes pasaron, otros quedaron y hoy el equipo está conformado por un total de 15 integrantes. Publicaron revistas, libros, antologías y lograron escribir una novela coral, que aún no fue publicada.
A partir de 2020, el grupo se ha destacado en varias oportunidades por participar en el Mundial de Escritores, una competencia internacional de la que participan 36 países, logrando clasificar en los primeros lugares y obteniendo reconocimientos individuales y grupales de gran importancia.
Desde 2019, también escriben libros personalizados, a pedido, narrando historias para una persona en particular quien se convierte en el protagonista.
“Hicimos 13 libros para niños y últimamente también varios para adultos. En general nos los piden como regalo para alguien. Son únicos, irrepetibles. Cada libro se escribe para tal o cual individuo. Hicimos textos sonoros, leídos, en un estudio de grabación para llegar también a aquellas personas que no pueden leer”.
Se los puede seguir en Instagram en @losescribientes.//