05/04/2025 - Edición Nº400


Arroyo Seco

CONCEJO MUNICIPAL

Mañana se define quién será el nuevo presidente del Concejo Municipal en un año marcado por lo electoral

04/12/2024 | La sesión preparatoria marcará el comienzo de un período clave, con intensas negociaciones entre oficialismo y oposición.



Mañana el Concejo Municipal llevará a cabo su sesión preparatoria anual para definir las autoridades que regirán el cuerpo legislativo durante el período 2024/2025. En esta reunión de carácter reservado, se votarán los cargos de presidente, vicepresidente primero, vicepresidente segundo, tesorero e integrantes de las distintas comisiones. Los concejales electos asumirán sus funciones el 10 de diciembre y desempeñarán sus roles durante todo el año.
El proceso de elección se realizará mediante votación verbal. En caso de empate en alguna de las votaciones, el reglamento establece que será el concejal con más votos en las últimas elecciones quien desempate, lo que le otorga un peso importante en la dinámica interna del Concejo Municipal.
La sesión preparatoria es fundamental para garantizar la continuidad del trabajo legislativo y la estabilidad institucional, ya que la elección de autoridades establece el rumbo del cuerpo legislativo en términos de su organización y de las negociaciones políticas que se dan a lo largo del año.

El oficialismo, encabezado por el gobierno de Daniel Tonelli, buscará consolidar su control sobre el Concejo Municipal con la propuesta de Matías Attoresi para la presidencia. Attoresi, quien ya ocupó este cargo en los años 2021 y 2022, es visto como un aliado clave para el gobierno, dado que la presidencia del Concejo le otorga al presidente el voto doble en caso de empate. Esta herramienta es crucial para el Ejecutivo, ya que le permitiría asegurar el respaldo legislativo en situaciones de paridad, como ha sucedido en votaciones claves de este año, como la creación de la Dirección de Control Urbano.
Para lograr la presidencia, el oficialismo necesitará contar con el apoyo de los concejales José Luis Murina y Miguel Ángel Coradini, quienes serán decisivos en la votación. En particular, Murina, actual presidente del Concejo, ha sido una figura que, si bien ha mantenido una postura equidistante, ha favorecido al Ejecutivo en momentos claves, como cuando desempató a favor de la desafectación de fondos de la tasa por camión para el pago de salarios. Sin embargo, aunque la relación con José Luis Murina es generalmente positiva, se espera que el oficialismo necesite negociar su apoyo para la posibilidad de que Attoresi asuma el cargo.
Por otro lado, la oposición más dura, liderada por los concejales Damián Salinas y Sebastián Ghione, buscará hacer valer su mayoría parlamentaria. La estrategia de la oposición podría pasar por la continuidad de José Luis Murina o incluso presentar a Sebastián Ghione como candidato a la presidencia del Concejo. Ghione ha sido un fuerte crítico del Ejecutivo, y su nombramiento como presidente podría cambiar la dinámica política dentro del Concejo, imponiendo el dominio del Partido Justicialista (PJ) sobre el cuerpo legislativo con una oposición más férrea. 
Sin embargo, es probable que la oposición también considere la posibilidad de apostar por la continuidad de José Luis Murina, quien ha jugado un rol equilibrador en la legislatura y ha mostrado disposición para colaborar con el Ejecutivo. La figura de Murina, aunque no es un integrante del oficialismo, ha logrado mantener un equilibrio de fuerzas en el Concejo, y su permanencia podría ser la opción más segura para evitar un escenario de polarización en la legislatura. 

El panorama político dentro del Concejo Municipal de Arroyo Seco está marcado por un delicado equilibrio de fuerzas. La figura de José Luis Murina, aunque alineada en muchos casos con el oficialismo, ha sabido posicionarse como una figura clave para la cohesión interna del cuerpo legislativo. En cambio, el desafío de los concejales de la oposición, como Damián Salinas y Sebastián Ghione, será lograr que el voto de José Luis Murina se incline hacia ellos, lo que podría inclinar la balanza a favor de un cambio en la presidencia, tomando el control de una oposición más crucial en el contexto de elecciones intermedias del año próximo.
La votación de este jueves será crucial  ya que podría redefinir la dinámica política del Concejo Municipal para el próximo año electoral. Mientras tanto, el gobierno de Daniel Tonelli apostará a la negociación estratégica y al consenso para asegurar que el poder legislativo siga en manos de sus aliados, lo que le permitiría mantener la estabilidad institucional necesaria para continuar con su agenda de proyectos.