05/02/2025 - Edición Nº341


Arroyo Seco

Arrancó la construcción del Paseo Sanmartiniano: Cómo quedará cuando esté finalizado

08/01/2025 16:35 | El emblemático bulevar Mansueto Maiorano será transformado con un diseño integral que prioriza a los peatones, realza el legado histórico de San Martín y Belgrano, e incluye mejoras en iluminación , mobiliario urbano y paisajismo. La inversión provincial alcanza los 54 millones de pesos.



Esta mañana, el inicio de las obras del Paseo Sanmartiniano quedó formalmente anunciado con la colocación de la cartelería en el bulevar Mansueto Maiorano. Este ambicioso proyecto, impulsado por el gobierno provincial, promete transformar este espacio público con un diseño que combina tradición histórica con innovación arquitectónica.

La primera etapa de los trabajos, a carga del personal de planeamiento municipal, comenzará en la icónica esquina donde se encuentra el tradicional Árbol de Navidad. Allí se construirán siete muros de hormigón que simbolizan a los granaderos que acompañarán a San Martín, integrando una estética moderna con un profundo significado histórico.

Otra de las obras destacadas será la instalación de dos muros temáticos que conmemorarán el encuentro entre San Martín y Belgrano en esta ciudad. Estos incluirán un mural inspirado en una pintura histórica que retrata este importante evento. La composición utilizará planos de hormigón acompañados de canteros, bancos y una iluminación que realzará los detalles del diseño.

Con una inversión de 54 millones de pesos, esta intervención no solo busca embellecer el espacio, sino también hacerlo más funcional y accesible para la comunidad. Los trabajos incluyen una plataforma con vegetación cuidadosamente seleccionada y un juego de colores y alturas entre grises y verdes. Además, habrá sectores destinados a los artesanos locales y un sistema de iluminación diseñado para destacar los conceptos históricos y estéticos del paseo.

La primera etapa ya se inició en la fecha prevista  y las obras sentará las bases para futuras ampliaciones del proyecto. En la segunda etapa, las obras avanzarán hasta la calle Hipólito Yrigoyen, con un enfoque en la mejora de pisos, vegetación, mobiliario urbano, sistemas de riego y bebederos. También se reducirán las velocidades vehiculares, priorizando el uso peatonal del espacio lineal.