05/02/2025 - Edición Nº341


Arroyo Seco

212° aniversario del Combate de San Lorenzo

Pullaro: “Hay que construir un país federal que le devuelva al interior productivo todo lo que le aporta a la Argentina”

03/02/2025 12:13 | El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este sábado el acto conmemorativo del 212° aniversario del Combate de San Lorenzo, librado el 3 de febrero de 1813. Este fue el único enfrentamiento militar de José de San Martín en territorio nacional y marcó la primera batalla del Regimiento de Granaderos a Caballo.



El evento se llevó a cabo en el Campo de la Gloria, en la ciudad de San Lorenzo, con la presencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia; el intendente local, Leonardo Raimundo; autoridades provinciales; legisladores nacionales y provinciales; intendentes; jefes de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y Policiales; y representantes de la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo, entre otros.

La jornada conmemorativa inició con la colocación de ofrendas en honor a los combatientes que lucharon por la independencia del país. Posteriormente, se realizó el tradicional lanzamiento de paracaidistas y el desfile militar.

Ideales, valores y un proyecto federal

Durante su discurso, Pullaro destacó la importancia histórica de la batalla para la provincia de Santa Fe y el país: “Para mí es un honor que hoy estemos aquí, por lo que significa esta batalla para nuestra provincia, y porque San Martín peleaba por la libertad y por terminar con el yugo español”.

El mandatario santafesino resaltó que, más allá de la conmemoración del combate, la fecha es una fuente de inspiración y enseñanza: “Buscamos el coraje que lo movilizó con sus tropas, la ejemplaridad, para poder construir una Nación con libertad. Buscamos el coraje que tuvieron los granaderos cuando enfrentaron al ejército español, porque ahora necesitamos ese coraje para darle lo que necesita a la democracia de la República Argentina, para, entre otras cosas, combatir el delito y el narcotráfico”.

Además de reivindicar la figura de San Martín, Pullaro puso en valor el rol del Brigadier Estanislao López y su relación con el libertador, expresada en cartas que repasó durante el acto. En ellas, ambos líderes comparten una visión común de un país libre sin enfrentamientos internos. “El Brigadier peleaba por el federalismo de Argentina y el General San Martín en el mismo momento peleaba por la libertad de la Nación”, subrayó.

En este contexto, el gobernador enfatizó la necesidad de respetar al interior productivo: “Estamos aquí muy cerca del río Paraná, de donde sale el 80% de la producción del país, en el corazón productivo de Argentina. Desde acá decimos que queremos seguir sosteniendo los valores que hicieron grande a nuestra patria. Hoy no necesitamos ejércitos, pero sí claridad para saber hacia dónde marchar, y de eso Santa Fe sabe mucho, porque Santa Fe es campo, es industria, es comercio y son estos puertos”.