09/05/2025 - Edición Nº434


Arroyo Seco

PROGRAMA FONRES

¿Qué proyectos presentó Arroyo Seco para mejorar los efectores de salud?

05/03/2025 00:20 | A través del nuevo programa del Gobierno de Santa Fe que simplifica la gestión de recursos para realizar mejoras edilicias, Arroyo Seco presentó dos iniciativas una para el Hospital 50 y otra para el Centro de Salud Ramón Carrillo.



La Municipalidad de Arroyo Seco a través de la Secretaría de Salud, presentó ante el Ministerio de Salud de Santa Fe, dos proyectos en el marco del programa Fondo de Financiamiento para la Reparación de Efectores de Salud (FonRES), con el objetivo de mejorar las instalaciones del Hospital Samco N°50 y el Centro de Salud local.

El primero de ellos está destinado a la creación de una sala de hidratación en el nosocomio, para atender a pacientes sin signos de alarma pero con condición de riesgo, en caso de un brote de dengue. Dicho proyecto, también incluye mejoras en el ingreso al hospital.

Por otra parte, hay otra iniciativa que busca solucionar un defecto estructural del edificio del Centro de Salud Ramón Carrillo que se repite en los 88 centros de salud que se construyeron durante el gobierno de Hermes Binner.

 

Se trata de un pequeño defecto de construcción vinculado al drenaje pluvial que viene desde el techo y que obliga a cambiar una cañería y hacer otras adaptaciones.

Según se pudo saber, la Municipalidad trabaja en un tercer proyecto al cual se puede acceder, que tiene que ver con el traslado del SIES a un espacio independiente.

Ampliación del Hospital

Según detalló el Intendente Daniel Tonelli a Más Noticias, la obra de ampliación del hospital se está gestionando por otros carriles.

“Hay dos formas de lograr la obra de ampliación del hospital. Una, por el Ministerio de Obras Públicas, que sería una mega obra millonaria para finalizar la totalidad de la obra iniciada, mucho más difícil de lograr”, explicó el Intendente.

“La otra posibilidad, es a través del Ministerio de Salud. Se puede hacer una inversión de hasta 120 millones de pesos, terminando el lugar y poniendo en funcionamiento un ala de la ampliación, que le sirva al hospital porque de nada nos sirve tener un galpón terminado y no poder ponerlo en funcionamiento”.

“También está la posibilidad de que terminemos solo un ala con pisos, revoque, calefacción, y todas las instalaciones necesarias para ponerlo en funcionamiento. Ese es el camino que se habló con la Ministra y con la gente que vino a ver el hospital en el verano”, agregó.

 

“En ese caso se va a dar una redefinición del funcionamiento de esos sectores, porque queremos que sirva para el hospital actualmente. Más no puedo decir porque lo va a tener que definir Salud. Pero eso es lo que viene para este año para el hospital, inversiones millonarias. Ya sea con el FONRES, como la terminación de un sector de la ampliación práctico, utilizable, para lo que es el hospital de hoy”, concluyó Tonelli.