04/04/2025 - Edición Nº399


Arroyo Seco

Comienza el juicio contra al ex intendente Nizar Esper por la fiesta fatal de Punta Stage

16/03/2025 14:23 | El próximo martes 18 de marzo dará inicio en los Tribunales Federales de Rosario el juicio oral y público contra cinco acusados por los hechos ocurridos en la fiesta electrónica realizada en el complejo Punta Stage de Arroyo Seco en la madrugada del 31 de diciembre de 2016.



El proceso busca esclarecer las responsabilidades penales en torno a la facilitación del espacio para la venta y consumo de drogas, así como el incumplimiento de los deberes de funcionario público.

La causa está relacionada con la fiesta electrónica “Sasha New Year Even Party”, donde fallecieron Giuliana Maldovan y Lucas Liveratore debido a la ingesta de estupefacientes. La investigación determinó la posible participación de los acusados en la falta de controles y el presunto favorecimiento del consumo de drogas dentro del evento.

Entre los imputados se encuentran Alan David Van Broock, Gino Piazzese Scaglia, Germán Pablo Dalinger y Esteban Gómez, acusados de facilitar el espacio para la venta y consumo de estupefacientes. Asimismo, también será juzgado Nizar Esper, exintendente de Arroyo Seco, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

El juicio se presenta como un hito en la búsqueda de justicia para las víctimas y sus familias, quienes desde hace más de siete años esperan que se determinen las responsabilidades en torno a una de las tragedias más recordadas en la región.

Van Brook y Piazzese fueron los organizadores de la fiesta electrónica tras la que murieron Maldovan, una chica de 20 años oriunda de Rosario, y al día siguiente Lucas Liveratore, un joven de 34 años de San Nicolás, encontrado sin vida en su casa. En tanto, Dalinger y Gómez, se desempeñaban como gerente y encargado respectivamente del boliche “Punta Stage”.

Audiencias y tribunal interviniente

El Tribunal Oral Federal Nº3 de Rosario llevará adelante las audiencias los días 18 y 26 de marzo; 9, 16, 23 y 30 de abril; y 14 de mayo, todas a partir de las 9.30. La causa será juzgada por los magistrados Osvaldo Facciano (presidente), Eugenio Martínez Ferrero y Eduardo Rodríguez Da Cruz.

Por parte del Ministerio Público Fiscal, actuará el fiscal general Federico Reynares Solari, titular de Litigio Oral Estratégico del Área de Investigación y Litigios de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario. La instrucción del caso y la elevación a juicio estuvieron a cargo del fiscal federal N°2 de Rosario, Claudio Kishimoto, con la colaboración de Diego Iglesias, titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).

Un caso que marcó un precedente

El caso Punta Stage generó una fuerte conmoción en la región y puso en debate la responsabilidad de organizadores y autoridades en la regulación de eventos masivos donde el consumo de drogas sintéticas es frecuente. La tragedia de Arroyo Seco se sumó a otros episodios similares ocurridos en el país, como las muertes en la fiesta Time Warp en Buenos Aires, lo que impulsó reformas en los controles y protocolos de seguridad en espectáculos de gran magnitud.