04/04/2025 - Edición Nº399


Arroyo Seco

Hace un año Arroyo Seco se recuperaba de una inundación

16/03/2025 21:56 | En la madrugada del 14 de marzo de 2024, un temporal de lluvias intensas volvió a poner a prueba los sistemas hídricos de la ciudad, dejando barrios inundados y personas evacuadas. La emergencia aceleró las obras de ensanche del Canal Savoca.



Después de varios días de lluvia, el 14 de marzo de 2024 por la madrugada,  una persistente e intensa lluvia afectó la región provocando inundaciones Empalme Villa Constituían, Pavón, Villa Constitución, Arroyo Seco, Villa Gobernador Gálvez, Coronel Domínguez, Santa Teresa, Pueblo Esther, J.B. Molina, Theobald, Cañada Rica, Sargento Cabral, Villa Amelia, Pueblo Uranga, entre otras.

En nuestra ciudad, los barrios más afectados fueron los ribereños, que quedaron aislados por el anegamiento de los caminos de acceso y el barrio Virgen de Luján, sobre todo las familias ubicadas a orillas del arroyo Seco. En el barrio Güemes, hubo acumulación de agua, pero no llegó a haber personas evacuadas.

Los milímetros caídos en Arroyo Seco rondaban los 145. No obstante, las lluvias más copiosas se registraban arroyo arriba, lo que hizo que los campos de la zona se sobrecarguen por el agua que busca llegar al río Paraná. La Municipalidad de Arroyo Seco dispuso como centro de evacuación el Complejo Integral Los Tiburones donde fueron alojadas varias familias.

La inmediata presencia de autoridades provinciales en el lugar, permitió obtener rápidamente el acceso a las soluciones necesarias para resolver la contingencia, sobre todo, teniendo en cuenta que sobre la Ruta 21 se llevaban a cabo las obras de ensanche justo, frente al barrio Güemes.

Las autoridades destacaron que el histórico problema que ha provocado inundaciones en ese bario, es netamente fluvial, ya que en ese preciso lugar convergen el desagüe de Fighiera y de Arroyo Seco por lo que el canal de Savoca recibe más agua de la vecina localidad haciendo un efecto de tapón y demorando el desagote del agua que se acopia en el barrio.

Con las medidas de limpieza y emprolijamiento que aplicaron durante esos días, se aseguró que el agua escurriera más rápido y las autoridades provinciales tuvieron la certeza de que el proyecto para el ensanchamiento y profundidad del Canal Savoca debía ser aprobado sin demoras.

En cuanto al camino a Playa Mansa, que por aquellos días estuvo intransitable durante casi una semana, este año se logró el compromiso del gobierno para realizar la millonaria obra.