
por Cora Verón
Durante la mañana, se desarrollarán diferentes talleres y charlas. La Dra. Luciana Ramaciotti ofrecerá un taller sobre embarazo, brindando información sobre los cuidados esenciales y las señales de alarma a tener en cuenta antes del parto. También participará una odontóloga, quien hablará sobre la salud bucal durante el embarazo, y una pediatra que explicará los cuidados del recién nacido. Asimismo, una puericultora abordará las dificultades en la lactancia, proporcionando pautas para tranquilizar a las madres respecto a la producción de leche materna.
Por la tarde, de 13 a 18 horas, se realizará una jornada de papanicolau gratuito, a cargo de la tocoginecóloga Pamela Gómez. La atención será por orden de llegada, aunque se recomienda la inscripción previa debido a la disponibilidad limitada de turnos. Según Gres, esta iniciativa busca facilitar el acceso a este estudio preventivo en horarios más accesibles para las mujeres.
Otras actividades en el marco del Mes de la Mujer
En el contexto de las actividades programadas para el Mes de la Mujer, el viernes por la mañana se llevará a cabo una jornada de vacunación en el comedor Estrellita del Barrio Las Ranas. Además, el 28 de marzo se instalará una posta de vacunación en las afueras del Museo Municipal, que se mantendrá abierto en horario vespertino y los fines de semana.
La doctora Gres destacó la importancia de estas campañas, especialmente para aquellas personas que recientemente se establecieron en Arroyo Seco y necesitan completar sus esquemas de vacunación, e hizo especial énfasis en la vacuna contra la fiebre hemorrágica, dada la condición endémica de la región.
Para más información, los interesados pueden acercarse al hospital o al dispensario local.
El Centro de Salud está abierto de 8 a 17 horas para vacunaciones, mientras que el hospital ofrece este servicio durante la mañana. Asimismo, se realizarán postas de vacunación sostenidas cada 15 días y a lo largo del año.