
por Cora Verón
Este evento surge como respuesta a las solicitudes e inquietudes de los artesanos locales, quienes buscaban espacios permanentes para exhibir y comercializar sus productos sin depender exclusivamente de eventos esporádicos. Por ello, Centini destacó que la iniciativa busca satisfacer esa demanda que requiere determinados espacios y escenarios para presentar su trabajo a la comunidad. "Unimos esta necesidad de los artesanos con la de los artistas, que pedían escenarios en la ciudad para mostrar lo que hacen sin tener que esperar a un evento grande", afirmó la funcionaria.
"FeriArte" ofrecerá una combinación de stands de artesanos y presentaciones artísticas en el escenario central de la plaza y las actividades incluyen actuaciones de cantantes, presentaciones de ballets y la posibilidad de artistas plásticos que trabajarían en vivo, enriqueciendo la experiencia cultural de los asistentes.
La feria comenzará este domingo 23 de marzo a las 17 horas y se repetirá todos los domingos en adelante, sujeto a condiciones climáticas favorables. Se estima la participación de aproximadamente 50 feriantes en cada edición, número determinado por la capacidad del tendido eléctrico disponible en la plaza. Sin embargo, Centini mencionó que están evaluando la posibilidad de ampliar esta infraestructura debido a la alta demanda, que incluye solicitudes de artesanos de localidades vecinas, a pesar de que "la prioridad la tiene el arroyense, solo dejamos un cupo de un 10% para feriantes foráneos", puntualizó.
La secretaria también señaló que, con la llegada del otoño, es probable que se ajusten los horarios de la feria para adaptarse a las condiciones climáticas y de luz natural. "Iremos ajustando cuestiones que irán surgiendo sobre la marcha", comentó, enfatizando la flexibilidad y adaptabilidad del evento a las necesidades tanto de los participantes como del público.