04/04/2025 - Edición Nº399


Arroyo Seco

Avances en capacitaciones

Importante reunión entre la UTN, empresarios y el municipio para impulsar capacitaciones

18/03/2025 15:39 | En el día de hoy, se llevó a cabo una reunión en el anexo municipal, en la que participaron el intendente Daniel Tonelli, la Secretaria de Gobierno Celina Martini y miembros del área de Producción, Educación, Planeamiento e Innovación, entre ellos Fernando Forgione y Sergio Falasco y Adriana Farroni, representante del área de educación.


por Cora Verón


El encuentro contó con la participación de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), empresarios locales y Marcelo Sosa, representante del Ministerio de Trabajo de la Regional Rosario. La reunión tuvo como objetivo establecer un vínculo entre la UTN y el sector empresarial, promoviendo capacitaciones, certificaciones y nuevas carreras académicas. También participaron el ingeniero Juan Salto, la ingeniera Fernanda Mussi, el ingeniero Claudio Herrera, además de representantes de diversas empresas como Pack Group, Grimoldi, Velvet, Raizen (Shell) y Puerto Gaboto.

Durante la reunión se confirmó la creación de dos puntos estratégicos para la educación: uno de la UTN que se dará en el anexo municipal y otro de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en el Centro Cultural Guillermo Furlong. Las clases presenciales se desarrollarán por la tarde en el anexo municipal, mientras que el campo de la informática tendrá lugar con una preinscripción abierta en 15 días para la carrera de Informática en Gestión Administrativa, de tres meses de duración.

Las capacitaciones serán para soldadura MIG (45 horas reloj) y en mantenimiento de edificios. Estas formaciones surgieron tras un sondeo realizado entre empresas locales, que identificaron la necesidad de especialización en estos sectores. En particular, la demanda de formación en informática administrativa se debe a la falta de personal capacitado en herramientas como Excel y otros sistemas del paquete de office.

Para la implementación de estos programas, se está buscando la colaboración de empresas con espacios para soldadura y de instituciones educativas que puedan ceder sus instalaciones para los cursos.

El objetivo central de este encuentro fue fortalecer la relación entre la industria y las universidades para fomentar una formación técnica y profesional acorde a las necesidades del sector productivo. En base a los resultados obtenidos, se continuará trabajando en la implementación de nuevas capacitaciones y especializaciones en el corto plazo, con el fin de generar oportunidades tanto para trabajadores como para empresas.