03/04/2025 - Edición Nº398


Regionales

Grave denuncia de violencia institucional y de género en el SAMCo de Pueblo Esther

25/03/2025 18:56 | La Seccional Rosario realizó una protesta en el Sistema para la Atención Médica de la Comunidad (SAMCo) de Pueblo Esther para denunciar hechos de violencia que involucran al Director del organismo. Se definió una nueva medida de fuerza para abril.



Trabajadores y trabajadoras de la salud, junto a la Seccional Rosario de ATE, denunciaron hechos de violencia institucional, laboral y de género en el Sistema para la Atención Médica de la Comunidad (SAMCo) de Pueblo Esther, señalando como responsable al Director del organismo, Marcelo Minicucci.

La protesta tuvo lugar este viernes en las puertas del efector, donde además se realizó una asamblea en el hall central. En ese marco, se definió una nueva medida de fuerza para abril, que incluirá una concentración con corte de calle en la sede del Nodo Salud de Rosario, con el fin de amplificar el reclamo.

El Secretario Gremial de ATE Rosario, Guillermo Grand, fue contundente en su declaración: “No vamos a retroceder en los derechos conquistados por el movimiento obrero y feminista e iremos hasta las últimas consecuencias contra este maltratador, por el fin de la violencia en efectores de la provincia y en cada uno de los niveles del Estado”.

Desde el gremio denunciaron que el Director del SAMCo cuenta con complicidad del Nodo Salud, que se ha negado a recibir las denuncias correspondientes. En la asamblea, se detallaron episodios previos de violencia, hostigamiento, amenazas y coacción sufridos por trabajadoras del establecimiento.

Ante la falta de respuestas por parte de las autoridades, ATE Rosario anunció que redoblará la presión en abril con una nueva manifestación en la sede del Nodo Salud, ubicada en Laprida y Rioja, en la ciudad de Rosario. Allí, además de la concentración y el corte de calle, se llevará a cabo una conferencia de prensa para exponer la situación y exigir acciones concretas.

Participaron de la protesta integrantes de la Comisión Directiva de ATE Rosario, delegados y trabajadores del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), entre otros sectores que se sumaron al reclamo.