22/05/2025 - Edición Nº447


Arroyo Seco

1 millón para cada emprendedor

Nuevo convenio del Banco Solidario para microcréditos a emprendedores

27/03/2025 10:51 | El Gobierno Provincial, a través del Banco Solidario, ha lanzado una nueva línea de microcréditos destinada a emprendedores, con un monto máximo de 1 millón de pesos por beneficiario. La suma total dispuesta en esta edición asciende a 15 millones de pesos y podrán acceder a ella quienes cumplan con las condiciones establecidas por la provincia.


por Cora Verón


De acuerdo a lo expresado por Natalia Spadoni desde Desarrollo Social, uno de los requisitos fundamentales para acceder a este beneficio es contar con una actividad comercial en funcionamiento con una antigüedad mínima de seis meses. Esta condición se establece para garantizar que los emprendedores puedan sostener el pago de las cuotas.

El crédito se otorga a tasa cero y puede devolverse en un plazo de hasta 12 meses. La modalidad de pago será flexible, ajustándose a las posibilidades del emprendedor, quien podrá elegir entre pagos mensuales, quincenales o semanales. La chequera de pagos se diseñará previamente de acuerdo con la capacidad financiera del beneficiario.

En una edición anterior del programa, se dispusieron 12.000 millones de pesos, permitiendo que los emprendedores accedieran a montos que oscilaron entre 300.000 y 700.000 pesos. Con esta nueva línea de financiamiento, se busca ampliar la cobertura y llegar a más trabajadores independientes que necesiten apoyo económico para el crecimiento de sus negocios.

Continuidad de los cursos del Punto Violeta

En otro orden, desde el municipio informaron que la provincia también ha confirmado la continuidad de los cursos ofrecidos en el Punto Violeta.

La propuesta busca sostener la formación en oficios como panificación, textil y peluquería, dado el éxito obtenido el año pasado. La convocatoria formal para nuevos participantes se realizará una vez finalizados los talleres de 2024, cuyo cierre está programado para el 3 de abril en el Complejo Tiburones.

Estos cursos cuentan con el respaldo del CECLA (Centro de Capacitación Laboral Nº 128), lo que permite a los participantes obtener una doble titulación: el certificado de la provincia dentro del programa Nueva Oportunidad y la certificación del CECLA.

Spadoni detalló que el programa Nueva Oportunidad otorga una beca mensual de 40.000 pesos a cada estudiante cifra con la que puede adquirir insumos y herramientas para iniciar su emprendimiento. A pesar de algunos retrasos en la entrega de tarjetas, los pagos se han efectivizado, facilitando que muchos de los participantes ya estén trabajando en barbería y peluquería.

Según la funcionaria, los resultados han sido positivos con una alta tasa de permanencia en los cursos y una salida laboral concreta para los egresados. Muchos han logrado invertir en herramientas y materiales, lo que les ha permitido comenzar a generar ingresos de manera independiente.