
Vientos de hasta 114 km/h y daños generalizados
En Arroyo Seco, el intenso fenómeno meteorológico que afectó la región el jueves por la tarde, dejó decenas de árboles y postes caídos y por esta razón durante la medianoche continuaba interrumpido el servicio eléctrico en toda la ciudad.
A las 18:00, en forma inesperada, el viento, acompañado de una fuerte lluvia, comenzó a hacer estragos en la ciudad, dispersando a los caminantes que a los gritos corrían a refugiarse por la violencia del meteoro.
En la plaza 9 de Julio, se desprendieron ramas de los árboles más añejos al igual que en el resto de la ciudad, donde las ramas y algunos árboles enteros cayeron sobre el cableado.
Lo mismo ocurrió en el Boulevard Mansueto Maiorano, donde se cayó un centenario eucaliptus, provocando interrupción en el tránsito y algunos daños.
Esto hizo que inmediatamente se suspendiera el servicio eléctrico, ya que la presencia de cables en calles y veredas ponían en riesgo la vida de las personas.
Cerca de las 20:00, el Jefe de EPE Arroyo Seco Luis Fionovelli, anunció que estaba trabajando con todas las cuadrillas para reponer la energía eléctrica lo antes posible y que estaban recibiendo colaboración de personal de la región con este objetivo. No obstante adelantó que no se podía estimar el tiempo que la luz permanecería cortada.
En otras localidades, los vientos alcanzaron velocidades preocupantes. En Rosario, se registraron ráfagas de hasta 88 km/h, mientras que en Casilda llegaron a 114 km/h.
Corte de energía y trabajos de emergencia
El servicio eléctrico quedó interrumpido de inmediato debido a la presencia de cables caídos en calles y veredas, lo que representaba un alto riesgo para los vecinos. En Arroyo Seco, el jefe de la Empresa Provincial de Energía (EPE), Luis Fionovelli, informó que todas las cuadrillas estaban trabajando para restablecer el suministro lo antes posible, aunque sin un tiempo estimado para la reposición total.
En Rosario, el director de Protección Civil, Gonzalo Ratner, indicó que la mayoría de los llamados de emergencia fueron por árboles y ramas caídas, lo que bloqueó calles y afectó el tránsito. "El dato característico fue la intensidad del viento", señaló, agregando que el meteoro fue de corta duración pero con un impacto severo.
Recomendaciones y pronóstico
Defensa Civil instó a la población a circular con precaución debido a la presencia de ramas y escombros en distintos puntos de la ciudad. Además, alertó sobre la caída de postes de alumbrado y telefonía, uno de ellos de la EPE, que podrían representar un peligro adicional.
Mientras tanto, el alerta por tormentas severas sigue vigente en la región. Según el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, a pesar de haber asomado el sol unos instantes, pronostican que durante la mañana se podrían registrar nuevos episodios de vientos intensos y lluvias fuertes, por lo que se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados y tomar las precauciones necesarias.