
Este jueves, Fito Páez lanzó su nueva obra musical titulada NOVELA, disponible en más de 20 plataformas digitales. Se trata de un proyecto ambicioso, compuesto por 25 canciones inéditas, con una duración total de una hora y diez minutos, en formato de ópera rock. Una historia mágica, atravesada por el amor, la rebeldía y lo fantástico, con un detalle que no pasa desapercibido: transcurre en los pueblos santafesinos de Arroyo Seco y Villa Constitución.
La idea que dio origen a Novela nació hace casi cuarenta años, antes del lanzamiento de Ey! en 1988. Hoy, finalmente, Páez la convierte en realidad, con una obra que rinde homenaje al espíritu narrativo de álbumes como Quadrophenia y Tommy de The Who.
La actriz Lorena Vega es la voz narradora de esta historia que comienza en la lejana Universidad Prix, una institución cósmica dedicada a la brujería. Allí, la rectora Rectitud Martirius, cansada del comportamiento de dos alumnas —las brujas Maldivina y Turbialuz—, las somete a un desafío: crear un romance perfecto en un destino remoto.
Ese lugar resulta ser la provincia de Santa Fe, Argentina, específicamente Arroyo Seco y Villa Constitución, donde las brujas encuentran a los protagonistas: Loka y Jimmy, una joven con espíritu rebelde que viven en un circo itinerante.
En la canción “Maldivina y Turbialuz”, Páez menciona explícitamente Arroyo Seco, al que describe como “un pueblito abandonado de Dios” donde “los tigres rezarpados le rugían al enano porque no querían ahogarse”. La letra no pasó desapercibida entre quienes recuerdan la gran inundación que afectó a la ciudad en 2017, especialmente al barrio Güemes, lugar habitual de instalación de circos.
Tras ese episodio, la historia se traslada hacia Villa Constitución, donde Loka y Jimmy comienzan a protagonizar una historia de amor mientras el paisaje santafesino se puebla de personajes fantásticos. Entre ellos, el Circo Beat, regenteado por el padre de Loka en las afueras de Arroyo Seco, se convierte en un centro neurálgico de la acción.
El primer corte de difusión del álbum, titulado “Superextraño”, marca un punto crucial en la historia: la llegada del circo al pueblo y el primer encuentro entre Loka y Jimmy. Es el track número 12 del disco y representa el núcleo emocional de Novela, cuando todo empieza a cambiar y el amor, aunque rodeado de incertidumbre, comienza a tomar forma.
A medida que la historia avanza, nuevos personajes, tensiones y secretos aparecen, creando una atmósfera densa y mágica. Las brujas Maldivina y Turbialuz, testigos y artífices de este romance improbable, acompañan a los protagonistas en un viaje que mezcla realismo, fantasía y crítica social.
Novela es una obra musical con tintes cinematográficos, que rescata el espíritu de los pueblos y los transforma en escenarios de una aventura mágica. En tiempos marcados por la incertidumbre, Páez nos regala un universo donde el amor, la imaginación y la música siguen siendo posibles.
Grabado entre Abbey Road (Londres) y los estudios Sony Music 5020 (Madrid), y producido por el propio Páez junto a Gustavo Borner y Diego Olivero, Novela se convierte en una creación de múltiples dimensiones, destinada a emocionar tanto a fans históricos como a nuevas generaciones. Y sobre todo, a dejar una marca imborrable en los corazones de quienes habitan Arroyo Seco y Villa Constitución, hoy convertidos en escenarios principales del rock nacional.