14/04/2025 - Edición Nº409


Arroyo Seco

CONVENIO DE PAGO

Arroyo Seco pagará más de 23 millones a Latin Bio por una sentencia de 2021

09/04/2025 00:08 | El conflicto se generó por un reclamo de impuestos contra la productora de Biodiesel ubicada en San Martín al 1600, que la Corte Santafesina rechazó. Originalmente, la deuda era de 5 millones y debió haberse pagado durante el gobierno de Nizar Esper.



Mediante decreto 320/25, el intendente Daniel Tonelli aprobó un convenio de pago celebrado entre la Municipalidad de Arroyo Seco y la empresa Latin Bio SA, en cumplimiento de la sentencia fechada el 3 de diciembre de 2021, que rechazó el reclamo del municipio por cobro de deudas tributarias no pagadas en el plazo voluntario (apremio fiscal).

Según se informó oportunamente, el Juzgado de primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 6 había ordenado llevar adelante la ejecución contra Latin Bio, conforme a lo cual la municipalidad percibió compulsivamente en 2018, la suma de 5.054.960,87 mediante embargo en cuenta bancaria. No obstante, en 2021, ese fallo fue anulado por la Corte Suprema de Santa Fe, ordenando devolver esa  suma.

El monto del convenio, de $23.313.479,53, está compuesto por el mencionado capital de $5.054.960,87 más $18.258.518,70  de intereses que se acumularon por no cumplir en tiempo y forma con la sentencia dictada hace 4 años.

El convenio establece que la suma se pagará en tres cuotas iguales y consecutivas de $7.771.159,83 , a partir del mes en curso.

Sobre este acuerdo, Daniel Tonelli dijo a Más Noticias que “pudimos lograr este convenio incluso con menores intereses gracias a la negociación que se realizó” y agregó  que “nosotros nos hacemos cargo de las deudas del pasado sin dejar de trabajar muy fuerte por el presente y el futuro de nuestra ciudad porque tenemos una administración muy sólida que puede afrontar estos costos, como corresponde”.

 

Otros juicios

Según informaron las autoridades el año pasado, durante la presente administración, no se inició ningún juicio nuevo y el listado de juicios pendientes contra la municipalidad está integrado por causas acumuladas en los últimos 20 años.

Entre ellos, se encuentran los reclamos de larga data iniciados por la empresas Shell, Cremer, Colángelo y otros más nuevos, como el de Puerto Gaboto, así como comercios y pymes por apremios o ejecuciones fiscales por pago de impuestos.

Además hay juicios laborales, por accidentes en la vía pública, por demandas colectivas en el marco de la ley 10.000 de intereses difusos y daños y perjuicios.

Entre la larga lista, se destaca la causa Maldovan Horacio sobre daños y perjuicios que tramita ante el juzgado federal N° 1 de Rosario. El reclamo es por la muerte de la joven Giuliana Maldován, quien murió el 1° de enero de 2017 por una sobredosis de éxtasis, ocurrida en el transcurso de una fiesta electrónica no autorizada que se realizó en el boliche Punta Stage. La familia reclama 5 millones de pesos con más intereses desde el día del hecho y costas