13/04/2025 - Edición Nº408


Provinciales

Desburocratización de la administración públi

Santa Fe avanza en la simplificación administrativa con la creación del programa SIMPLE

11/04/2025 11:14 | El Gobierno de la provincia de Santa Fe anunció la creación de “SIMPLE. Programa de Simplificación y Desburocratización de la Administración Pública Provincial”, con el objetivo de mejorar la eficiencia de los trámites administrativos y fortalecer la relación entre el Estado y la ciudadanía.


por Cora Verón


El programa se enmarca dentro de la Ley N° 14256 de Gobernanza de Datos y Acceso a la Información Pública, que promueve la innovación y la digitalización en la administración pública, y busca optimizar procesos internos y mejorar los servicios brindados a la población a través de la reducción de la burocracia y la adopción de nuevas tecnologías.

A través del Decreto 0191/24, se estableció también el programa TERRITORIO 5.0, que impulsa la instauración del Gobierno Digital en Santa Fe. En este marco, se aprobó el Ecosistema de Gestión Digital TIMBÓ, destinado a la gestión documental en toda la administración pública provincial.

Durante el año 2024, la Unidad de Gestión de TIMBÓ ha avanzado en la implementación de módulos clave como el expediente electrónico, firma digital, comunicaciones oficiales y atención virtual. Además, desarrollaron estrategias de simplificación de trámites y procesos, eliminando requisitos innecesarios y habilitando ventanillas únicas para actividades estratégicas e inversiones.

Desde la Secretaría de Gestión Pública, organismo rector en materia de simplificación y digitalización de trámites, destacan que la implementación de SIMPLE busca no solo mejorar la eficiencia del aparato estatal, sino también generar mayor valor público, mejorando la relación del ciudadano con el gobierno.

Con estas medidas, el Ejecutivo provincial apuesta a una administración más ágil, transparente y efectiva, en sintonía con las necesidades de la sociedad y las exigencias de un mundo cada vez más digitalizado.

En detalle

Según lo estipulado en el Artículo 2°, la normativa es de aplicación obligatoria para ministerios, fiscalías y secretarías de Estado, aunque organismos descentralizados y otros entes públicos podrán adherirse de manera voluntaria.

La medida se sustenta en la definición de "simplificación" establecida en el Artículo 3°, que abarca la reducción de requisitos burocráticos, la eliminación de normativas obsoletas y la aplicación de tecnologías digitales para optimizar gestiones. Se busca, en consecuencia, disminuir costos, reducir tiempos de espera y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

La implementación de esta política estará a cargo de la Secretaría de Gestión Pública (SGP), según lo indica el Artículo 4°, y también coordinará el Programa de Simplificación y definirá los estándares obligatorios para el diseño y rediseño de trámites, a través de la Subsecretaría de Innovación Pública.

Uno de los aspectos clave de la iniciativa es la interoperabilidad de bases de datos (Artículo 6°), lo que permitirá a la autoridad de aplicación acceder a información clave dentro de la administración pública provincial para facilitar la integración de datos y mejorar la eficiencia de los procesos. Sin embargo, el decreto garantiza el respeto a las normativas vigentes en materia de protección de datos personales y confidencialidad.

Finalmente, el decreto establece un esquema de gobernanza multiagencial (Artículo 7°) que incluirá una Mesa Permanente de Planificación Estratégica y una Red de Promotores Ministeriales de Innovación. Estos organismos serán responsables de supervisar la implementación y evolución del Programa de Simplificación en la administración pública.

Con esta iniciativa, el Gobierno Provincial busca reafirmar su compromiso con la modernización del Estado y mejorar la prestación de servicios públicos, mediante la digitalización y la eliminación de trabas burocráticas.