19/04/2025 - Edición Nº414


Arroyo Seco

Tonelli: “Estoy convencido de que podremos revertir el resultado del domingo”

16/04/2025 10:38 | El Intendente Daniel Tonelli se hizo cargo del mensaje de las urnas luego del triunfo del kirchnerismo en las elecciones del domingo a nivel local que pone a Unidos al borde de perder una de las dos bancas que ocupa en el Concejo. “Hay que enfocarse en que esta elección también termina siendo una cuestión de gobierno”, afirmó.



A pocas horas del magro resultado electoral cosechado este domingo por la lista de concejales de Unidos para Ganar Santa Fe, frente al avasallante triunfo de La Cámpora, Daniel Tonelli reconoció que es necesario hacer ajustes en su gobierno en respuesta al mensaje del electorado.

“Este resultado tiene mucho que ver con el perfil que está marcando la ciudad. Entendemos que hay cierta molestia con la ejecución de las tareas que está realizando el Gobierno y eso nos lleva a una reflexión muy profunda, porque se están haciendo muchísimas obras, un plan de Gobierno que Arroyo Seco hace años no tenía”, expresó Tonelli a Más Noticias.

“Tal vez la gente no este disconforme con la obra pública, sino con los servicios públicos, donde sí, tenemos que tener mayor velocidad de respuesta. Creo que tenemos que estar muchos más atentos, y tomarlo con humildad, aceptando el mensaje de la gente”, admitió.

“Esto es una encuesta. Con los números de hoy, la Cámpora estaría en condiciones de ingresar dos concejales y tercera entraría Milagros Serra. Es decir que nuestro sector político perdería la banca que hoy ocupa Miguel Stefano, porque Gustavo De Lorenzi con estos números, no tendría chances”, reflexionó Tonelli.

Sin embargo, quedan dos meses para las elecciones generales y el Intendente confía en que no está todo perdido. “Nuestro Gobierno, que está haciendo una inversión millonaria en todas las áreas, y que está cambiándole el perfil a la Ciudad de Arroyo Seco, tiene que tener representantes que defiendan los proyectos del Gobierno Municipal. Que quede solamente Matías Attoressi en el Poder Legislativo, nos pone en una situación muy débil. Sabemos de la importancia que tiene para la continuidad de la acción de gobierno, el Poder Legislativo y por eso vamos a intentar revertir esta situación para las elecciones generales de junio”.

Para este desafío, Tonelli apelará al diálogo con todos los sectores para lograr interpretar el descontento de la ciudadanía y tomar las medidas necesarias.

“Me hago cargo del mensaje en las urnas, y es que debemos mejorar en aspectos que son también de la vida cotidiana del vecino, y también de la instrumentación de cierto tipo de políticas que se están llevando adelante. Es indudable el desarrollo que hemos alcanzado en muchas áreas, pero parece que la gente no lo está respaldando, y es por algún motivo. Así que nos sentimos obligados a introducir reformas para que funcione mucho mejor este convenio que nos firmó el pueblo hace dos años atrás para gobernar la ciudad durante los cuatro años de gestión”.

No obstante, el intendente está seguro de que el camino de la transparencia y el desarrollo de una ciudad más moderna y equitativa es el correcto. “A mí no me cabe ninguna duda que Arroyo Seco va a resaltar en la región, porque empezamos a salir de la oscuridad para ir a la claridad. Salimos del estancamiento para llegar a la transformación. Eso creo que no le cabe duda a nadie”.

“Por eso tenemos un gran desafío en estos dos meses y medio que nos quedan de frente a la elección definitiva, que es el 29 de junio. Hay que ver si la ciudadanía vuelve a elegir un modelo kirchnerista, como es el que ha prevalecido en la última elección, o bien logramos que se respalde el proyecto del Gobierno para que tenga su representante en el Concejo Municipal”.

Con respecto al caudal de votos, hubo mucha apatía de parte de la gente, ¿Creen que en las elecciones generales puede llegar a votar más gente?

Yo creo que sí, aunque va a ser una elección muy particular. Yo no recuerdo hayamos tenido elección de concejales únicamente. No sé por qué se nos dio así, pero yo considero que va a haber mayor afluencia de votantes, tal vez porque todos vamos a estar mucho más en acción. Nosotros, sinceramente, muy enfocados en la gestión pública, pero también, es de nuestro interés como Gobierno hacer una campaña fuerte, para revertir este resultado.

Superada la elección de convencionales constituyentes, el  29 de junio, va a ser algo muy cercano. Es el codo a codo con el vecino, es el codo a codo entre los representantes políticos en cada localidad y donde se va a hablar claro y muy conciso. Y estoy convencido que va a haber más votantes y de que podremos revertir el resultado del domingo. Será una gran oportunidad para poder decirle al pueblo que los escuchamos.

En el caudal de votos se puede leer que su gabinete, que está conformado por personas de distintos sectores y que fueron candidatos en otras oportunidades, no pudieron entusiasmar al electorado en esta elección ¿Qué lectura hace de eso?

Creo que hay un trabajo muy exigente en este gobierno que queremos dar, llegar a concretar nuestro programa porque la ciudad lo merece y lo necesita. Y tal vez eso distrajo en lo que tiene que ver con la difusión pública que tenía que hacer cada uno de los sectores que integran Unidos aquí, en Arroyo Seco y de esa manera no se llegó al objetivo buscado. De todas maneras, ahora tienen una oportunidad para hacer que mucha gente reflexione y comprenda lo que nosotros estamos necesitando que es sostener ese lugar en el Concejo, con una persona honesta, una buena persona como lo es Gustavo Delorenzi y que también puede y quiere defender el programa de nuestro gobierno aquí en la ciudad de Arroyo Seco. Por supuesto, es un gran desafío.

Hay que enfocarse en que esta elección también termina siendo una cuestión de gobierno. Nosotros tenemos toda la energía para continuar de esta manera pero con mejoras, escuchando la ciudadanía, dando mejores respuestas después de 15 meses de gobierno. Todavía no llegamos ni a la mitad del gobierno. Pero con la interpretación de cada una de las fuerzas que integra Unidos para cambiar Santa Fe en Arroyo Seco seguramente vamos a tener un mejor resultado.

Es impresionante lo que estamos haciendo en todas las áreas, pero la ciudad no lo capitaliza en respaldo electoral. Así que tenemos que incentivarlo. Yo estoy convencido de que la rutina del trabajo distrajo a muchas fuerzas que integran el gobierno en la difusión de nuestra propuesta.

Así que lo que vamos a hacer es incentivarlo y promoverlo. Como decía, con humildad, con sencillez sin invadir la vida de las personas, pero cada partido político que integra esta unión tiene también la responsabilidad de buscar la escucha del ciudadano para que nos termine apoyando el 29 de junio. Es algo vital, de vital importancia no solo para un gobierno sino para una ciudad que ha despertado y quiere salir del estancamiento