
Este miércoles se confirmó el primer caso autóctono de chikungunya de la temporada en Arroyo Seco. La información fue suministrada por el secretario de Salud de la Municipalidad de Arroyo Seco, Dr. Mariano Athie quien indicó que las medidas de precaución son las mismas que en el dengue.
“En Arroyo Seco se han registrado 3 casos de dengue en toda la temporada, y en cuanto a chikungunya hubo dos casos, uno de los cuales no se confirmó pero es muy similar al otro que sí lo fue”.
Athie indicó que los síntomas son los mismos que el dengue, ya que produce mialgia, dolor muscular, fiebre "pero en estos casos, los marcadores para dengue, dan negativos".
El profesional dijo que no hay que alarmarse, ya que el transmisor de la enfermedad es la hembra del aedes aegypti que también transmite el dengue y el zika, por lo que se recomiendan las mismas medidas de prevención.
Situación en Argentina
Según lo informado en el boletín epidemiológico nacional, hasta la semana 8 de este año se llevaban estudiados un total de 2690 casos al evento de Fiebre Chikungunya de los cuales 15 fueron positivos correspondiendo todos a la provincia de Chaco
En la provincia de Santa Fe en lo que va de la temporada hasta la semana 9 de este año, se notificaron al evento de Fiebre Chikungunya un total de 1004 casos sin que se confirmara, hasta ahora, ningún caso en el territorio provincial.
Dengue
De acuerdo al boletín epidemiológico publicado esta semana, en la provincia de Santa Fe, en lo que va de la temporada 2024-2025 hasta el 5 de abril, se notificaron un total de 7602 casos al evento “dengue” y “dengue en la gestación”. Se confirmaron 3331 casos para el evento “dengue” y 32 casos en el evento de “Dengue en la gestación”, haciendo un total de 3383 casos confirmados, 1328 casos más que lo informado en el boletín de la semana pasada.