
Con el objetivo de garantizar seguridad jurídica, precisión técnica y orden urbano, el Ejecutivo de Arroyo Seco elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que propone modificar los requisitos para la solicitud de permisos de edificación. La propuesta exige que toda persona que inicie una obra nueva adjunte obligatoriamente un Plano de Mensura o un Certificado de Verificación de Límites y Amojonamiento.
Actualmente, estos documentos no son requeridos como trámite prioritario. Según el proyecto, esta situación habilita a que propietarios construyan sin conocer con certeza los límites legales de sus terrenos, lo que puede derivar en conflictos por invasiones de linderos, errores de implantación de estructuras y falta de cumplimiento de normativas.
La iniciativa también busca dinamizar la actividad edilicia local, estableciendo criterios claros sobre la validez de los elementos cartográficos que determinan los límites de las parcelas. En ese sentido, se reconoce como válido el VEP (Verificación del Estado Parcelario) emitido por el SCIT, o bien, en su defecto, se deberá presentar el certificado específico de límites.
El proyecto contempla que los profesionales actuantes dejen constancia de los mojones utilizados, las referencias geográficas y las normativas vigentes aplicadas. La medida apunta a un ordenamiento más riguroso y confiable del crecimiento urbano, evitando construcciones sobre bases legales difusas.