
De acuerdo al informado desde el área de salud por la Doctora Carina Gres, este sábado 26 de abril hasta el 3 de mayo de 2025 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) junto con los países y territorios de la región de las Américas y sus socios, celebrarán la 23° Semana de Vacunación de las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización con el llamado a la acción. Este llamado es a través de esta campaña de vacunación que se desarrollará a partir del sábado 26 de abril de 12 a 18:30 horas en la plaza mencionada.
Esta campaña constará de postas itinerantes en distintos puntos de la ciudad con el objetivo de facilitar el acceso a vacunas y fomentar la inmunización en horarios accesibles para la comunidad.
La primera jornada será este sábado 26 en la Plaza Raúl Alfonsín, de 12 a 18:30 horas, donde estará presente parte del equipo del Centro de Salud Ramón Carrillo, incluidas las enfermeras Denise y Valeria, para aplicar diversas vacunas y brindar información sanitaria.
Desde salud municipal destacaron la importancia de realizar estas actividades en espacios públicos y durante horarios en los que las familias no están ocupadas por trabajo o escuela. “La idea es fortalecer la vacunación en momentos donde la gente puede acercarse con mayor tranquilidad para completar o iniciar esquemas”, expresó la Dra. Gres.
Entre las vacunas disponibles se encuentran la de fiebre hemorrágica, esencial ya que estamos en una zona endémica; la vacuna antigripal, la de dengue (destinada a quienes ya tuvieron la enfermedad), así como la antitetánica, hepatitis B y otras incluidas en el calendario oficial.
La elección de la plaza Alfonsín responde a su ubicación estratégica, ya que permite acercar el servicio a vecinos de barrios más alejados del centro de salud y del hospital. “El año pasado tuvo muy buena respuesta, sobre todo de personas que se han mudado recientemente la ciudad y aún no cuentan con todas las vacunas necesarias”, indicó Gres.