
En la última sesión del Concejo Municipal, los ediles Sebastián Ghione y José Luis Murina ingresaron un proyecto de ordenanza que propone la creación del "Fondo Municipal para la Economía Comercial", una herramienta destinada a financiar emprendimientos productivos, comerciales o de servicios locales a través de microcréditos o subsidios.
La propuesta busca fortalecer la economía de base de la ciudad, priorizando a emprendedores familiares, cooperativas de trabajo, asociaciones civiles y proyectos comunitarios que promuevan el desarrollo económico y la generación de empleo genuino.
Según se detalla en el texto, los créditos que otorgue el Fondo serán rotatorios, sin interés, y con plazos de devolución adaptados a la realidad de cada solicitante. Además, se prevé la posibilidad de otorgar subsidios en casos especiales debidamente justificados. Para garantizar la transparencia y efectividad del programa, se creará una Comisión Evaluadora compuesta por representantes del Ejecutivo, el Concejo, el área de Producción y organizaciones vinculadas a la economía social.
El proyecto también contempla el acompañamiento técnico a los beneficiarios, con capacitaciones y asistencia para fortalecer la viabilidad de los emprendimientos financiados. El fondo se nutrirá de recursos municipales, pero también se abre la posibilidad de sumar aportes provinciales, nacionales, de cooperación internacional o del sector privado.
Actualmente, la Municipalidad de Arroyo Seco ya otorga microcréditos mediante el programa provincial “Activa Emprendedor”, una línea impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe. Este programa ofrece financiamiento de hasta $2.500.000 a 36 meses para la adquisición de equipamiento productivo, con el propósito de brindar oportunidades a emprendedores que no pueden acceder al sistema bancario tradicional.