30/04/2025 - Edición Nº425


Arroyo Seco

Obra en Ruta 21

Vecinos advierten sobre riesgos del cantero central en la Ruta 21

29/04/2025 17:30 | Joaquín Martins y Damián Dellamagiora, vecinos de la ciudad, convocaron este martes a los medios de comunicación locales para expresar su preocupación ante el proyecto de construcción de un cantero central sobre la Ruta 21, obra que, según señalaron, podría generar múltiples inconvenientes en la circulación y aumentar la división urbana.


por Cora Verón


El eje del reclamo se centra en la cantidad y ubicación de los cruces habilitados a lo largo del trayecto que se extiende desde calle Kennedy hasta el Cristo. De acuerdo a los planos con los que cuentan, solo se prevén cinco cruces semaforizados en todo ese tramo: en las calles Sargento Cabral, Juan B. Justo, Libertad, Humberto Primo y Mitre. “Eso no solo afecta la fluidez del tránsito, sino que también termina dividiendo aún más a la ciudad”, advirtió Martins.

Aunque reconocen aspectos positivos de la obra, como la conservación de árboles y mejoras hidráulicas, el principal foco de conflicto es la escasa cantidad de pasos habilitados, lo cual, a su criterio, pone en riesgo la seguridad vial y complica el acceso a puntos clave de la ciudad. “Si el cantero se construye tal como está planificado, quienes viven en el barrio Versalles, por ejemplo, para ir al hospital —que está a media cuadra— deberán desviarse hasta Mitre para poder cruzar”, explicó Martins.

Otro de los puntos sensibles señalados es la cercanía de la escuela N.º 247 a la traza, en la intersección con Lisandro de la Torre, donde, según afirman, no habrá cruce habilitado. “Eso va a generar que muchos motociclistas intenten cruzar igual, por arriba del cantero, con el riesgo de accidentes que eso implica”, alertó.

Los vecinos relataron haber entregado un petitorio con más de 400 firmas al intendente Daniel Tonelli y haber dialogado con el funcionario Fernando Forgione. Si bien se presentó un proyecto ante el Concejo Municipal, Martins asegura que todavía no se resolvió la factibilidad técnica para la instalación de nuevos semáforos. “Estamos en una situación de incertidumbre. Todo está parado”, dijo.

En ese sentido, criticó la falta de respuestas concretas por parte del Concejo: “Muchos de los concejales ni siquiera son nacidos en Arroyo Seco, entonces no entienden la dinámica de la ciudad”.

Martins concluyó con una reflexión: “Así como se luchó para salvar los árboles, ahora queremos salvar vidas humanas. Es lógico que haya un cantero por seguridad, pero no con tan pocos cruces. No estamos politizando esto, somos vecinos preocupados que pedimos algo básico: poder transitar la ciudad con seguridad”.

Damián Dellamagiora, otro residente de la zona, coincidió con lo expresado anteriormente por Martins: “Son pocos los cruces que van a quedar con el cantero. Nos vamos a encontrar con un problema, como un embudo. No va a poder pasar la gente tan fácil y fluida, como puede ser un domingo de partido en Athletic o en el horario escolar”.

El vecino planteó además la dificultad que esto implicaría en días de lluvia. “Un chico va a la escuela en auto, está a una cuadra pero tiene que hacer 7 u 8 para llegar. Me parece que no tiene mucho sentido común”, afirmó.

Asimismo, Dellamagiora hizo referencia a la seguridad vial en el cruce de Lisandro de la Torre y Ruta 21. “Nosotros vimos muchos accidentes feos, hubo muchos fallecidos. Un semáforo tendría que cuidar la vida”, sostuvo.

Tanto él como otros vecinos concluyeron que, si bien están de acuerdo con las obras y el beneficio que la ruta puede representar para la ciudad, consideran que la incorporación del cantero central con tan pocos cruces no es conveniente para la dinámica urbana y la seguridad vial.