
por Cora Verón
La autora, oriunda de Arroyo Seco, relató que la idea del libro nació en 2019, antes de la pandemia, cuando comenzó a recorrer con frecuencia el Arroyo Brasilero. “Me gusta mucho pasear en lancha por esa zona, por los ranchitos, la gente... me enamoré del lugar”, comentó. Esa fascinación por el entorno natural, su fauna y su gente, fue el punto de partida para escribir una historia protagonizada por una niña llamada Irupé, que vive en las islas y mantiene un vínculo especial con los animales de la región.
Una obra en defensa de los humedales
“Este libro es en defensa de los humedales. Quiero que conozcamos y cuidemos lo que tenemos tan cerca y muchas veces ignoramos”, explicó De Rienzo. El nombre de la protagonista de esta historia fue inspirado en la flor típica del litoral que la autora descubrió gracias a una foto enviada por su marido desde una laguna cercana a Fighiera. “Cuando vi esa imagen de los irupés florecidos, sentí que tenía que ir, es muy hermoso verlos florecidos”, recordó emocionada.
El arte de contar y compartir
La obra busca acercarse a los más chicos y para ello la autora y un grupo de colaboradores planean llevarla a la escuela flotante el próximo viernes 16. “La idea es contarla, compartirla con los niños, que se vean reflejados, que conozcan su entorno desde una mirada amorosa y artística”, expresó Belén.
A orillas del Paraná es una edición de tapa dura y altísima calidad, realizada en la imprenta Filipini de Pueblo Esther.
Un chamamé que da identidad sonora
El proyecto se completa con el aporte musical de Virginia Piaggio, docente de música en la UNR, que compuso especialmente un chamamé: “Virginia canta, toca el violín, la guitarra... es una artista completa con la que compartimos muchas experiencias”, contó De Rienzo.
Trayectoria y reconocimiento
La autora ya cuenta con tres libros previos, algunos de ellos en coautoría con Alicia Ahumada y con el apoyo institucional de la Secretaría de Inclusión y Discapacidad de la Provincia de Santa Fe.
Cabe destacar que su nuevo libro fue seleccionado en la convocatoria del gobierno provincial para participar en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde actualmente está siendo exhibido en el stand de Santa Fe.
Dónde conseguir el libro
Además de la presentación en la Biblioteca Rivadavia, A orillas del Paraná ya está disponible en la librería Paradoxa de Rosario y llegará a otras librerías de Arroyo Seco en los próximos días.
La obra está dedicada a las familias isleñas y a la memoria del hermano de la autora, Adrián. La corrección estuvo a cargo de Alicia Ahumada, colaboradora habitual de De Rienzo.