
General Motors Argentina anunció hoy que, durante varios días de mayo, suspenderá la producción en su Planta Alvear, de la provincia de Santa Fe. Allí se produce la Chevrolet Tracker, para abastecer al mercado interno argentino y exportarla a otros países de Sudamérica.
Según informó la empresa, las paradas de planta serán para "adecuar el volumen de exportación a Brasil". El cronograma de suspensiones anunciado por la empresa es el siguiente:
"GM informa que, con motivo de adecuar el volumen de exportación a Brasil, realizará una suspensión de su producción los viernes del mes de mayo, además de los días 28 y 29 de este mes inclusive".
La Chevrolet Tracker que se fabrica en la Argentina es el mismo modelo que también se produce en Brasil. Las exportaciones que se realizan desde nuestro país para el mercado vecino son siempre para complementar la oferta local. Es un ejemplo de un "modelo redundante", una estrategia de producto que está en crisis desde hace varios meses en Argentina (leer informe).
En nuestro país, en cambio, la Tracker hoy puede ser considerada como un caso de éxito. Días atrás, la propia GM celebró el buen momentos de ventas de la Tracker en nuestro mercado:
"La estrella de la marca del moño sigue siendo la versátil y práctica Chevrolet Tracker, que se mantiene como líder del competitivo segmento B-SUV (utilitarios deportivos compactos), uno de los más importantes del mercado argentino, con un total de 6415 unidades patentadas en el primer cuatrimestre de 2025, lo que significa el 3,1% de participación de mercado total y el 16,2% de su segmento. Cabe recordar que la Chevrolet Tracker también fue la B-SUV más vendida en 2024 con 10.925 unidades matriculadas (2,8% de todo el mercado) y que, en 2023, resultó el SUV líder en la Argentina (sin distinción de segmentos) con un total de 12.363 vehículos registrados (2,9% del market share)".
GM ya admitió en varias oportunidades que se encuentra trabajando para analizar la posibilidad de producir otro modelo en la Planta Alvear, pero sin volver a caer en otro "modelo redundante". La automotriz americana anunció el año pasado una alianza global con Hyundai, un fabricante coreano que hasta ahora no tiene una "pata industrial" en Argentina