18/05/2025 - Edición Nº443


Regionales

RUTAS DESTRUIDAS

Un camión perdió un acoplado con 30 toneladas de soja en un rulo de la ruta 33

17/05/2025 14:12 | El hecho ocurrió en el puente que conecta la Ruta Nacional 33 con la A012. El enganche se desprendió por un pozo y empezó a descender por la pendiente, ante la incertidumbre de otros autos que le seguían los pasos. La Provincia viene pidiendo a Nación el traspaso para hacer obras



Este viernes por la tarde, volcó un camión que intentaba subir a la A012 desde la Ruta Nacional 33, su acoplado cargado con soja separó del chasis producto de los pozos del camino y de milagro no chocó a los que venían atrás.

El vehículo traía 30 toneladas de soja, con un valor económico muy grande y un peso muy importante. Por ello, resultó inmanejable cuando el coche empezó a saltar entre pozo y pozo de la curva en plena subida.

Al desprenderse, el acoplado empezó a irse hacia atrás, mientras los coches que intentaban subir veían que se les venía encima. Finalmente, quedó atrapado sobre el terraplén boca abajo.

"Fue una desgracia con suerte. Venía transitando desde Pujato a Zavalla y en la mitad del rulo agarré un pozo y se me desacopló. No lo podía parar de ninguna manera. Lo miraba por el espejo y rezaba que no le pegue a nadie", dijo Donato, el conductor.

El camionero venía desde Colón e iba rumbo a San Lorenzo, el destino de tantos y tantos vehículos pesados.

Un camión perdió un acoplado con 30 toneladas de soja en una subida de la ruta 33

El "rulo" que conecta con la A012 es un lugar de muchísimo tránsito y uno de los principales accesos a los puertos; pero se encuentra en un estado intransitable desde hace tiempo. Las autoridades provinciales vienen pidiendo a Nación, que repare las rutas nacionales que atraviesan la Provincia.

Como alternativa a la negativa de los dirigentes nacionales, Santa Fe se ofreció a que les traspasen y se autorice que las tareas sean realizadas por el Estado provincial, con el objeto de garantizar la seguridad vial de los miles de usuarios diarios.

"De Colón a Rosario no tenés una ruta para venir tranquilo, no hay ruta sana", agregó mientras esperaba conseguir gente que trasborde la soja de su camión a otro para terminar el trabajo.

"Estamos acostumbrados al maltrato: pagamos 20 mil pesos para ir al puerto y no tenemos un baño para usar. Las rutas están todas rotas y no apareció nadie a dar una mano. Solo la policía porque yo la llamé", aseguró

Lo curioso del caso es ver como llegaba un trasbordador de la mercadería, quien contó que trabaja de ayudar a los camioneros que tienen dificultades para llegar a destino por el mal estado de las rutas. El nodo portuario de Rosario con 70 km de costa es el más importante del mundo

Fuente: Rosario3