18/05/2025 - Edición Nº443


Arroyo Seco

TRAS EL INCENDIO

Provincia reacondiciona la Escuela N° 415 “Juan Bautista Alberdi" en Arroyo Seco

17/05/2025 14:22 | Luego del incendio que afectó al edificio escolar esta semana, comenzaron las tareas de limpieza y reacondicionamiento. El Ministerio de Educación también definió un cronograma para el dictado de clases mientras duren los trabajos.



El Ministerio de Educación, a través de la Delegación Regional VI, puso en marcha los trabajos de limpieza y restauración edilicia de la EESO N° 415 “Juan Bautista Alberdi” de la localidad de Arroyo Seco.

Las tareas demandarán una inversión estimada en más de 6 millones de pesos, que serán financiados a través del Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI) y con aportes del municipio local.

Tras el incendio ocurrido en la noche del pasado 12 de mayo, que afectó parte de las instalaciones, autoridades ministeriales junto al equipo de infraestructura y al municipio local activaron el protocolo de acción que permitió gestionar la pronta respuesta que la situación requería.

Los arquitectos evaluaron el estado del edificio, trabajaron para restablecer los servicios básicos y avanzaron en la planificación de tareas urgentes para la continuidad de las actividades escolares.

Según informaron el sector más afectado fue el área de la cantina, donde se inició el fuego. Las aulas no presentan daños estructurales ni materiales, pero sí se encuentran cubiertas de hollín. También se observaron daños en los vidrios de los pasillos, los cuales deberán ser reemplazados.

Una de las primeras acciones realizadas fue el restablecimiento de la energía eléctrica que permitió el inicio de las tareas de limpieza.

A la par de las tareas edilicias, el equipo de supervisión elaboró un plan de acción para la reubicación temporal de estudiantes en el Centro Cultural local y en el Club Tiburones, con el fin de garantizar la continuidad pedagógica.

 

Cronograma de clases

 

El equipo de supervisión propuso un cronograma de rotación de cursos y el dictado de charlas sobre Seguridad e Higiene para retomar las clases. El objetivo es poder abordar la situación vivida, garantizar la seguridad y bienestar de los estudiantes, docentes y directivos y facilitar la adaptación a nuevas aulas tras el incendio. Los cursos de la institución estarán divididos en grupos que rotarán entre seis aulas, durante un lapso de dos semanas.