09/10/2025 - Edición Nº587


Arroyo Seco

Provincia está a punto de finalizar el tercer puente sobre el Canal Savoca

11/06/2025 14:36 | El de calle General López fue habilitado hace pocas semanas y la empresa adjudicada ya está más cerca de habilitar el de calle Brown. El canal se encuentra completamente saneado desde su desembocadura hasta el camino que conduce al cementerio.



En pocos días será habilitado el tercer puente sobre el Canal Savoca, en el marco de las obras hídricas que la provincia de Santa Fe realiza en nuestra ciudad. Dichas obras contemplan trabajos para evitar anegamientos e inundaciones urbanas mediane la construcción de cuatro alcantarillas de hormigón, protección de alcantarillas existentes y limpieza y ensanche del lecho del canal

Las tareas van a buen ritmo y además del puente de calle Pavón (Puerto), ya quedó habilitado el puente sobre calle General López, luego de que se reemplazara la alcantarilla existente por una completamente nueva, con mayor capacidad y más segura para quienes transitan por ese sector.

Por estos días, la empresa está finalizando las tareas previas a la habilitación del puente de la calle Brown, el cual también fue reemplazado por otro de mayores dimensiones capaz de permitir el paso del agua de las lluvias con efectividad, evitando así la inundación de los barrios que rodean al canal.

Tal como se informó oportunamente, el último puente que será intervenido, es la de calle Maffei (acceso al Rowing), el cual también será derrumbado para ser reemplazado por una estructura nueva, más alta y más ancha, que no sólo garantice el paso del agua sin dificultad, sino que también garantice la seguridad de los transeúntes, ya que se incluirá una bicisenda.

Mientras se construyen las alcantarillas nuevas, la empresa ya ejecutó casi en su totalidad, la limpieza completa del lecho y los taludes del canal desde su desembocadura hasta el acceso al cementerio, una obra que no se había realizado en los últimos 20 años.

En relación a esta obra hídrica, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico destacó la necesidad de esta mejora y el compromiso político de llevarla adelante: “Esta recanalización del Savoca era una necesidad de salud pública y un viejo reclamo que llevaba décadas sin resolución en Arroyo Seco. Distintos barrios quedaban comprometidos cuando este canal no prestaba un funcionamiento óptimo. Cuando esté lista brindará una solución de fondo al problema del drenaje de aguas, dado a que en días de altas precipitaciones se producen acumulaciones de agua en distintos sectores, tanto aguas arriba de las vías del ferrocarril como en la periferia de la ciudad".

El canal Savoca se desarrolla casi en su totalidad por un bajo natural que se inicia al sur-este de la localidad, el cual se desarrolla en sentido Sureste a Noroeste, desde las vías del ferrocarril hasta su desagüe en el Arroyo Seco unos 500 metros antes de la descarga de este último en el río Paraná, con una longitud de unos 4600 metros.