
por Cora Verón
La actividad estará a cargo de Sebastián Basiluk, director de cine egresado de la ENERC, y Pablo Rossi, licenciado en Filosofía por la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Ambos llevan adelante esta original iniciativa que propone pensar y debatir a partir de cortometrajes. La presentación local se da gracias a la gestión del Licenciado en Filosofía Axel Trotte, docente en la Universidad de Areco, quien acercó la propuesta a la institución.
En diálogo con Más Noticias, Trotte explicó que “la actividad propone unir dos lenguajes, dos propuestas comunicativas como son la filosofía y el cine”; “me pareció interesante para la ciudad y la biblioteca ya que son personas que están desarrollando muy bien esta conjunción de dos lenguajes que se sintetiza en esta propuesta que comparte dos lenguajes particulares, como es el audiovisual y el filosófico”, “ellos lo sintetizan en esta actividad y, lo interesante es que se necesita de la interacción y de la participación, así que ellos van a abrir la propuesta invitando a interaccionar en relación a lo que ellos van a proponer”.
Por otro lado, Trotte considera que, en cierta forma, la filosofía “es un espacio un poco inhabitado para la cultura local, no tanto el cine, pero sí la filosofía todavía me parece que debe desarrollarse con propuestas para Arroyo Seco y me parece que esta era la oportunidad para iniciar algo”.
Sobre la actividad en sí, el profesor y organizador de esta charla debate explicó que el disparador es el corto audiovisual que proyectarán, cuya temática suelen presentar en el momento, “eso lo que hace es, justamente, abrir un poco el debate filosófico, también a la improvisación de lo que surja, porque en realidad no es una charla de filosofía sobre Aristóteles o Sócrates, es algo mucho más dinámico justamente por la interacción con el cine”.
Además, otro de los objetivos de esta modalidad es la de “habilitar el debate a través del corto y no necesariamente sobre el tema del corto, va a depender mucho de cómo vaya recepcionándose, y también ellos tienen una impronta que intenta ser dinámica, que es ir viendo también sobre el momento cómo se va desarrollando ese lenguaje filosófico. Eso es interesante porque lo que hace es estructurar un mensaje, es decir, no es que va a ser la charla de Aristóteles y la política contemporánea; es una charla en la cual claramente va a haber filosofía, claramente va a haber una propuesta audiovisual, donde el conocimiento técnico de Sebastián, que es el director de cine y viene trabajando en producciones importantes a nivel nacional, en principio va a proponer una breve explicación técnica de lo que es un corto, de cómo está planteada la propuesta que ellos tienen”; “cuando empieza a interaccionar con Pablo, que es licenciado en filosofía, ahí la cosa empieza a tomar otro color”.
“Es un espacio en donde el lenguaje filosófico y el lenguaje audiovisual que ellos proponen va a empezar a transitar entre la gente que esté ahí, y depende de cómo se desarrolle la interacción; ahí va a quedar algo, para decirlo de algún modo, pero no va a haber algo estructurado”.
Para finalizar, Trotte agradece el espacio brindado por la Biblioteca y expresa que “la idea es que se empiece a generar un espacio que relacione la filosofía con otro tipo de desarrollo cultural como es en este caso la filosofía y el cine, esperemos poder hacer algo a partir de acá con la filosofía y la poesía, la filosofía y la política. Creo que en Arroyo siempre hay una tradición muy fuerte con la escritura, la narrativa, la poesía, con el arte en general, y la filosofía me parece que es un espacio bastante inhabitado, vamos a ver si lo podemos empezar a llenar con este tipo de propuestas”.