
Con el objetivo de facilitar el acceso a los viajes, Trenes Argentinos abrió la venta anticipada de pasajes de larga distancia para julio y los primeros días de agosto, ofreciendo descuentos especiales para ese segmento de la población.
El tren se mantiene como uno de los medios de transporte más accesibles y cómodos para recorrer el país, y con los descuentos disponibles, se convierte en una alternativa ideal para quienes buscan descansar sin gastar de más.
Los pasajes ya se pueden adquirir online o en boleterías habilitadas, y destinos clásicos como Mar del Plata, Rosario, Córdoba o Tucumán, están entre los más buscados.
En el caso de Mar del Plata, por ejemplo, los precios varían según la clase y la fecha del viaje. En plena temporada alta:
Un pasaje en clase pullman puede costar hasta $37.800
En clase primera el precio alcanza los $31.500
No obstante, quienes viajen en la primera quincena de julio podrán acceder a tarifas reducidas, que van desde $24.120 hasta $28.980.
40% de descuento para jubilados y pensionados
Uno de los beneficios más relevantes es la bonificación del 40% destinada a quienes perciben haberes jubilatorios, válida en todos los servicios de trenes de larga distancia. Esto permite que un pasaje de ida y vuelta a Mar del Plata (desde Buenos Aires) tenga un costo aproximado de $50.400 o incluso inferior, según la clase seleccionada y el momento en que se concrete la adquisición.
Para acceder al descuento, hay que seleccionar la opción "jubilado" al momento de comprar online a través del sitio oficial de Trenes Argentinos. En caso de adquirir el boleto de manera presencial, es necesario presentar el DNI junto con la credencial de jubilación o el último recibo de haberes.
¿Dónde comprar los pasajes con descuento?
Los pasajes se pueden adquirir en forma presencial en las estaciones más importantes, como Rosario Norte y Retiro
Además, se encuentra disponible la opción de compra online a través del sitio oficial de Trenes Argentinos, que permite elegir la fecha del viaje, la categoría del servicio, el asiento deseado y recibir el boleto en formato digital, evitando así traslados o esperas en boleterías.
Cuáles son los destinos más buscados para las vacaciones de invierno 2025
Según un informe publicado por la plataforma de alojamiento Booking, los destinos nacionales más buscados por los argentinos para las vacaciones de invierno son la Ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche y Mendoza. En cuanto a los destinos internacionales, los favoritos incluyen Río de Janeiro, Buzios y Madrid.
Según el relevamiento, el 34 % de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.
"Para los argentinos, la familia ocupa un lugar central en su día a día, y compartir experiencias como las vacaciones es fundamental. Por eso, el 67 % prioriza hospedajes que ofrecen comodidad y un ambiente acogedor cuando viajan en grupo familiar", señalaron.