04/07/2025 - Edición Nº490


Arroyo Seco

Nación autorizó a Dreyfus a recibir energía de la Central Térmica Arroyo Seco

03/07/2025 14:04 | Lo informó el Ente Nacional Regulador de Electricidad. El servicio forma parte del convenio estratégico entre ambas empresas, que permite a Dreyfus utilizar los remanentes de energía de la planta perteneciente al Grupo Albanesi.



El Ente Nacional Regulador de la Electricidad autorizó el acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica, que Louis Dreyfus Company Argentina solicitó para su planta de General Lagos.

La obra consiste en la vinculación de una unidad del tipo turbo vapor de 18 MW, que integra la Central Térmica de Cogeneración Arroyo Seco, a la red interna de media tensión de la Planta de Dreyfus que a su vez se encuentra conectada a la Estación Transformadora General Lagos, en el Departamento de Rosario.

El ENRE detalló que aprobó el acceso requerido “ante el vencimiento del plazo que la Resolución ENRE Nº 417/2025 estableció para la presentación de observaciones y/u oposiciones, en el marco de la difusión de la solicitud de Louis Dreyfus Company Argentina. Por su parte, la distribuidora deberá dar estricto cumplimiento al artículo 5 de esa norma”.

Cabe recordar que los terrenos en los que está implantada la termoeléctrica pertenecen a Dreyfus y hay una cesión por 30 años, por lo cual existe una alianza estratégica entre ambas empresas que ofrecerán beneficios a ambas partes por igual.

En este sentido, Dreyfus aprovechará los remanentes de generación de Albanesi, ya que el vapor que genera la termoeléctrica,  no se lanzará a la atmósfera, sino que se va a utilizar en dos calderas de recuperación para generar vapor.

A su vez, ese vapor moverá una tercera turbina que tiene acoplada un generador de 25 megavatios que será el que abastezca de energía eléctrica a Dreyfus. Mientras tanto, los escapes de vapor de esa turbina  también serán aprovechados  en los procesos industriales de LDC.

Para comprender el aprovechamiento integral de este sistema,  desde LDC informaron oportunamente que “los gases calientes, cuando el ciclo está abierto, van a la atmósfera provocando lo que se llama efecto invernadero; en cambio en este proceso se aprovecha toda la energía que se genera, por lo que estamos ante una implantación industrial amigable con el medio ambiente”.