06/07/2025 - Edición Nº492


Arroyo Seco

Se aprobó la obra de cordón cuneta de los barrios Puerto y Playa Hermosa por una inversión de 155 millones de pesos

05/07/2025 16:23 | Se trata de la licitación de la obra de cordón cuneta, y que implicará un mejor escurrimiento pluvial para ambos barrios



El Concejo Municipal avanzó con la aprobación de dos iniciativas presentadas por el gobierno local que beneficiarán directamente a los barrios ribereños de Playa Hermosa y Puerto. Se trata de la licitación de la obra de cordón cuneta, y que implicará un mejor escurrimiento pluvial para ambos barrios, por una inversión total de 155 millones de pesos que se financiarán con recursos provenientes de la Tasa de Organización Portuaria.

La obra incluye la construcción de más de 3.300 metros lineales de cordón cuneta y la utilización de más de 660 metros cúbicos de hormigón. En el caso del barrio Playa Hermosa, la propuesta contempla la ejecución de 2.246 metros lineales de cordón cuneta con cordonera, lo que implica un trabajo integral sobre ocho tramos de calles que actualmente presentan un marcado deterioro. En total, se utilizarán más de 418 metros cúbicos de hormigón y el presupuesto oficial asciende a 87 millones de pesos. Las arterias a intervenir son: Piriápolis, entre Playa Hermosa y Montecarlo; Punta del Este, entre Playa Hermosa y Montecarlo; Necochea, entre Playa Hermosa y Montecarlo; Necochea, entre Montecarlo y Acapulco; Punta del Este, entre Montecarlo y Acapulco; Necochea, entre Acapulco y Mar Chiquita; y Piriápolis, entre Acapulco y Mar Chiquita.

En barrio Puerto se proyectan 1.146 metros lineales de cordón cuneta y el uso de 250 metros cúbicos de hormigón, con una inversión estimada de 68 millones de pesos. Las calles contempladas en este caso son: Bella Vista, entre Pavón y Puerto; Los Olivos, entre Pavón y Puerto; Puerto, entre Los Olivos y Bella Vista; Río Paraná, entre Los Olivos y Bella Vista; Los Sauces, entre Los Olivos y Bella Vista; y Pavón, entre Los Olivos y Bella Vista. En total, la obra contempla más de 264 metros cuadrados de hormigón, con el objetivo de resolver los problemas estructurales que afectan al barrio, especialmente en días de lluvia.

Desde el Ejecutivo se argumentó que, debido a la falta de recursos humanos suficientes en la planta municipal para ejecutar la obra en los plazos requeridos, se resolvió avanzar con la contratación de mano de obra privada, a fin de garantizar mayor celeridad y calidad en la ejecución.

El intendente explicó que ambos proyectos forman parte de una política integral de recuperación de la infraestructura básica en sectores históricamente postergados, y subrayó que la elección de estos dos barrios no es casual, sino que responde a la incidencia directa que el emprendimiento portuario genera en la zona ribereña, motivo por el cual se consideró pertinente utilizar los fondos específicos derivados de la actividad portuaria para reinvertir en obras que beneficien a los vecinos del lugar.