10/07/2025 - Edición Nº496


Arroyo Seco

La Municipalidad de Arroyo Seco firmó contrato con AMAS para la cobertura en la vía pública y 14 instituciones educativas

09/07/2025 12:46 | El servicio contempla asistencia profesional inmediata, traslados y medicamentos sin costo adicional para situaciones como traumatismos, convulsiones o heridas cortantes y estará vigente desde el 1° de julio de este año hasta junio del 2026.



Con el objetivo de fortalecer la atención de urgencias en espacios públicos y ámbitos escolares, la Municipalidad de Arroyo Seco firmó un contrato con la empresa Unión Emergencias Regionales S.A. (AMAS), que garantiza cobertura médica de emergencias tanto en la vía pública como en 14 instituciones educativas de la ciudad, durante un año, desde el 1° de julio de 2025 hasta el 30 de junio de 2026.

El acuerdo, firmado por el intendente Daniel Tonelli y la secretaria de Hacienda Vanina Brancatto, prevé la atención integral ante situaciones de emergencia médica en el espacio público, con traslado inmediato al centro de salud público más cercano, incluyendo suministro de medicamentos y materiales descartables sin costos adicionales.

A su vez, las escuelas públicas protegidas por este contrato son: Escuela Nº 73, Escuela Nº 247, Escuela Nº 6036, Escuela Nº 3 “El Nogal”, Escuela Nº 415 “Juan B. Alberdi”, Taller Manual Nº 40, E.E.M.P.A. Nº 1224, Escuela Paraje "El Ombú" Nº 169, Escuela Nº 78, Escuela Nº 650, Escuela Nº 450 “Ejército Argentino”, Centro de Educación Física Nº 46, Escuela Nº 2055 “Ceferino Namuncurá” e Instituto Nº 21.

El servicio en los establecimientos escolares será prestado bajo la modalidad de "Área Protegida", es decir, se brindará únicamente durante el horario de clases, y para emergencias médicas como traumatismos, heridas cortantes, convulsiones y situaciones similares. Quedan excluidas las atenciones menores (fiebre, tos, vómitos, etc.), así como las escuelas privadas.

Ante una emergencia, AMAS deberá acudir con un médico y un técnico auxiliar, capacitados para atender al paciente en el lugar y trasladarlo si es necesario, minimizando los riesgos vitales. También quedaron establecidos los montos mensuales que abonará el Municipio, los cuales ascienden a: $1.690.053 por el servicio en la vía pública y $2.250.145 por el servicio en instituciones escolares.

Ambos importes incluyen IVA y se actualizarán mensualmente según el índice IPEC General de Santa Fe. El pago se realizará por adelantado entre el 1° y el 10 de cada mes. De no cumplirse con el pago en tiempo y forma, habrá una tolerancia de 15 días antes de la suspensión del servicio.

Además, en el contrato se detalla que traslados programados que no se deriven de una urgencia inmediata estarán excluidos del acuerdo, aunque podrán solicitarse a la empresa con al menos tres horas de anticipación y bajo costo adicional diferenciado.

Este contrato fue elevado al Honorable Concejo Municipal para su aprobación, en cumplimiento de lo establecido en la Ordenanza 645/92. La prestación estará vigente durante un año, con posibilidad de prórroga si ambas partes lo acuerdan.