13/07/2025 - Edición Nº499


Arroyo Seco

Un “panza” en crecimiento

Unión levanta sus nuevas tribunas: una obra histórica para el club

11/07/2025 13:06 | Con un proyecto que combina planificación, esfuerzo colectivo y visión a futuro, Unión avanza en la construcción de tribunas modernas para aumentar su capacidad y brindar mayor seguridad al público. El presidente Nicolás Maroni detalla cómo se gestó esta transformación sin precedentes.


por Cora Verón


Una obra que marca época

El Club Atlético Unión está viviendo un momento clave en su historia institucional con la construcción de nuevas tribunas en el Antonio Di Giácomo, una obra que no solo busca ampliar la capacidad para los hinchas, sino también garantizar mayor seguridad y comodidad. Nicolás Maroni, presidente de la Comisión Directiva, lidera este ambicioso proyecto que ya se encuentra en su etapa final.

“Es una obra muy importante para la institución. Me atrevo a decir que es la más relevante de las últimas cuatro o cinco décadas”, expresó Maroni, quien lleva varios años al frente de la comisión. Durante ese tiempo, realizaron diversas remodelaciones, pero ninguna con el impacto y la magnitud del actual emprendimiento.

Según el joven dirigente, el proceso comenzó en octubre de 2024 con un exhaustivo estudio de suelo que determinó la viabilidad técnica de la estructura. La excavación alcanzó los 9 metros de profundidad y las columnas que hoy sostienen las tribunas tienen un diámetro de 80 centímetros. La obra fue ejecutada junto a la empresa Tensar, del Parque Industrial Alvear, especializada en estructuras de gran porte.

Uno de los aspectos del proyecto que se fueron sumando fue el de reutilizar todos los materiales de la tribuna antigua, una estructura con más de 60 años y que originalmente fue de Central Córdoba de Rosario. Los tablones se vendieron a vecinos de la zona para diversos usos, y los hierros fueron reconvertidos en barandas y tejidos.

La financiación fue otro pilar clave del proyecto y en el que lograron cubrir aproximadamente el 60% del costo total, estimado en unos 300 millones de pesos. Esto se dio gracias a diversas acciones tomadas por parte de la comisión; un 12% aproximadamente se logró con el apoyo del Programa provincial Brigadier que destinó 37 millones de pesos, otro porcentaje más importante mediante el programa del club denominado Socios Refundadores del Estadio dividido en dos categorías, Oro y Plata, y que aportaron de manera voluntaria. También cuentan con fondos propios producto de una “administración responsable”.

"Sin la unión y el abrazo de todos los socios, el club no podría haberlo logrado solo", expresó Maroni. La obra, que originalmente estaba proyectada en cuatro etapas, logró completarse en su totalidad gracias al aporte de los socios, “superando ampliamente las expectativas tanto en recaudación como en acompañamiento”.

El diseño de la nueva tribuna incluye cuatro escaleras estratégicamente ubicadas, una a la derecha, dos en el centro y otra a la izquierda, para facilitar el ingreso y egreso del público. El sector izquierdo contará con butacas, convirtiéndose en platea, mientras que el resto de la estructura estará destinada al público general.

Además, la elevación de la tribuna responde a una necesidad concreta: ganar espacio en el predio. En la parte inferior, que será completada en una etapa posterior, se prevé la instalación de un gimnasio para el plantel superior y las divisiones inferiores de fútbol, áreas de kinesiología, psicología y video análisis, todo integrado en un mismo espacio funcional.

Es importante señalar que el impacto de esta obra va más allá de lo deportivo, y destacar el valor simbólico y emocional que representa esta mejora para el club.

El proceso

De acuerdo a lo expresado por el presidente, el proyecto fue presentado oficialmente en la asamblea del 23 de diciembre de 2024, tras un año de planificación. A partir de entonces, comenzó la recolección de fondos, con el compromiso de socios que, durante seis meses, “confiaron y aportaron” sin ver resultados concretos, hasta que la obra empezó a tomar forma visible.

La inauguración se realizará con un partido especial y un reconocimiento a todos los socios que participaron aportando al proyecto y que incluye desde placas con sus nombres en la tribuna hasta obsequios y acceso al evento inaugural.

"La confianza y el esfuerzo de cada familia serán honrados como se merecen", aseguró Maroni. “Invitamos a la gente a ser parte de este sueño. Sin ellos, no lo podríamos haber concretado”, remarcó.

Aún restan detalles como la colocación de escaleras y barandas, pero el armado estructural, que se realizó en solo 10 días gracias a un sistema de ensamblaje externo, ya está finalizado. Con este avance, Unión no solo mejora sus instalaciones, sino que se proyecta con firmeza hacia el futuro.

Finalmente, la dirigencia agradeció especialmente a la comisión directiva por su dedicación y a toda la masa societaria, tanto a quienes pudieron colaborar económicamente como a quienes acompañan con su presencia constante. Esta obra representa un nuevo capítulo en la historia del club, construido con esfuerzo colectivo y mirando hacia un futuro de crecimiento sostenido.