
La iniciativa de la actual gestión de gobierno, fue publicada ayer por el portal Rosario 3 y según indica, fue el ex gobernador Antonio Bonfatti quien se la acercó a Pullaro. En rigor, la iniciativa socialista era mucho más ambiciosa: un tren interurbano que conecte Arroyo Seco con San Lorenzo. El gobernador radical hizo suya la idea central, pero prefirió avanzar y concretar un tramo urbano que una el norte con el sur de la ciudad en 8/10 minutos.
Para desarrollar el proyecto, se armó una suerte de “task force” de funcionarios provinciales para la evaluación de todos los aspectos, desde el trazado hasta la conveniencia de equipos y las fórmulas de administrar de la operatoria. También se sumó al proyecto la Intendencia de Rosario, que también tiene sus propias ideas en la materia de transporte.
El financiamiento para el arranque de la obra saldrá de los 1.000 millones de dólares que buscan en Wall Street.
En la Casa Gris ya manejan algunos números de costos (según los primeros cálculos, el piso de presupuesto es de 1 millón de dólares por km de vía) y saben de algunos desafíos técnicos que habrá por querer hacer el recorrido por la costa, sobre todo en lo referente a la subida que debería realizar a la altura del parque España.
La experiencia del Metrotranvía de Mendoza, también conocido como tren urbano o tranvía rápido, como sistema de transporte ferroviario ligero que opera en esa la ciudad, es una de las ideas que está siendo analizado. Pero no es la única.
Según el medio rosarino, Pullaro prefiere mantener el perfil bajo sobre el tema del tren hasta que no esté bien cocinado, pero en el gobierno se entusiasman porque lo ven como el gran legado urbano, con un impacto transformador para el transporte público de la ciudad. Y con un plus: la punta norte estaría en el próximo gran sector a desarrollar con torres, complejos de vivienda y un gran centro cultural.