28/07/2025 - Edición Nº514


Arroyo Seco

MEDIOAMBIENTE

El ex basural de ruta 21 se convertirá en un centro de educación ambiental

15/07/2025 11:04 | La Municipalidad de Arroyo Seco y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, trabajan en un proyecto muy interesante para reconvertir el predio del ex basural sobre ruta 21, en un centro educativo para combatir el cambio climático y sus efectos. Además, se prevé un lugar para el traslado del vivero municipal.



“No hay soluciones inmediatas, pero si hay un proyecto”, mencionó el intendente Daniel Tonelli, luego de estar recorriendo el predio mencionado junto al Secretario de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, su equipo técnico y la Secretaria de Medio Ambiente del municipio, Ximena del Cerro. 

La posibilidad de la reconversión de un lugar abandonado y que fue un basural, se abre gracias a que la Provincia de Santa Fe eligió a Arroyo Seco para el proyecto “Biodiversidad para la acción climática”, luego de tomar un préstamo a nivel internacional hace aproximadamente un año y dos meses, con la agencia francesa de desarrollo.

“Es un proyecto muy ambicioso, son 65 millones de euros a lo largo y ancho de la provincia, que vamos a invertir en infraestructura, en poner en valor lugares como estos, pero el objetivo es trabajar sobre nuestra biodiversidad para que contribuya a mitigar y adaptar el cambio climático que hoy lo estamos sufriendo todos”, expuso Luciani. 

Asimismo, continuó: “Nuestro proyecto en este lugar puntualmente es armar un centro de innovación climática. Es un lugar donde niños de nivel inicial hasta adultos mayores van a poder venir a aprender, a trabajar y adentrarse dentro de lo que es la acción climática”.

La planificación comenzará este año con los equipos técnicos municipales y provinciales, y una vez definido, en 2026 se podrá iniciar con la ejecución del plan para tener un trabajo terminado en el 2027. En total, Arroyo Seco tiene un monto destinado de 350.000 euros, equivalente a casi 500.000.000 de pesos. 

El puntapié para la reconversión y puesta en valor de este espacio inutilizado y abandonado ya está en marcha. El ex Basural de Ruta 21, se transformará en un centro de educación ambiental.