
El pasado 6 de julio en Arroyo Seco, se jugó el clásico de fútbol de la liga Deportiva del Sur en un partido correspondiente a la semifinal del torneo Apertura. Pero, lamentablemente, lo que debió ser una fiesta deportiva quedó opacada por los disturbios que se desataron sobre el final del partido, cuando Athletic Club logró el pase a la final al vencer a su clásico rival por 2 a 1.
Las imágenes son contundentes y muestran que hubo discusiones, empujones y algunos forcejeos entre jugadores de ambos equipos. En uno de esos tumultos, un jugador de Athletic cayó sobre el campo de juego luego de que un futbolista de Unión, lo agrediera por la espalda.
"Cuando terminó el partido, sin haber tenido precedentes, me acerco a la mitad del campo, sin mediar palabras uno me pega un golpe en el oído y ahí caigo. Después de eso me asisten y a los dos minutos, jugadores de ellos, pasaron al lado mío estando tirado y con la emergencia tomándome la presión, me dieron una patada y seguían insultándome. Por el golpe que me dieron no recordaba nada y fue de a poco que fui reconstruyendo. Estuve internado, con golpes en la cara, muela rota y con un tajo en la cabeza", contó a De 12 a 14 (El Tres) el jugador Leandro Córdoba, que hasta el día de hoy dice que "hay cosas que no me acuerdo".
Por otro lado, explicó que tras los disturbios dentro de la cancha, fue trasladado hacia las afueras del predio: "Fue peor de lo que pensaba. Más allá de la impotencia, de haber quedado eliminado ellos, no hubo disputa ni nada antes. Después de la agresión en el campo de juego, la violencia se trasladó a la tribuna y luego a las calles, hubo problemas con la policía y entre ambas hinchadas".
Lo que remarcó Leandro, de 37 años, es la atención de la Liga ante estos hechos. Por los hechos sucedidos en ese partido solo hubo dos sancionados y ninguno de ellos era el que lo agredió. Incluso el árbitro en el informe declaró que Leandro fue culpable por "repeler la agresión".
"Todo quedó registrado. Nunca había vivido algo así. Lo que primero me gustaría es que se tome conciencia en la liga. Han ocurrido hechos de violencia en distintos partidos y nunca se tomaron sanciones. No es la primera vez que hablamos de violencia en el fútbol y me gustaría que esto cambie, en todas las ligas. Más allá de cómo lo vivimos todos los argentinos al deporte para que no haya más violencia".