
La profunda recesión económica que atraviesa el país y su impacto directo en las finanzas municipales motivaron al Ejecutivo a presentar ante el Concejo Municipal un proyecto de ordenanza para autorizar la desafectación temporaria de 200 millones de pesos del fondo creado por la Tasa de Organización Portuaria. El dinero, originalmente destinado a obras de infraestructura, será redirigido a Rentas Generales con el único fin de cubrir el pago de sueldos y leyes sociales correspondientes al mes de julio.
La iniciativa fundamenta la medida en la “estrepitosa caída en la recaudación” y la notable disminución en el ingreso de camiones al puerto, lo cual ha afectado fuertemente la recaudación de la tasa específica. El Ejecutivo sostiene que, si bien la inflación ha mostrado cierta desaceleración en los últimos meses, la recesión generalizada está provocando un perjuicio serio a los intereses económicos del municipio. La reducción de ingresos por coparticipación y la baja actividad portuaria han puesto en jaque la capacidad del gobierno local para afrontar sus compromisos financieros más inmediatos.
Según el artículo primero de la ordenanza propuesta, se autoriza la desafectación temporaria de $200.000.000, que deberán ser ingresados a Rentas Generales exclusivamente para cubrir sueldos y cargas sociales. En tanto, el artículo 4 aclara que este monto, si bien es considerado un “préstamo interorgánico”, no será reintegrado al fondo original, dejando en claro el carácter definitivo del traspaso.
Desde el Ejecutivo remarcan que la medida es excepcional y responde a una situación crítica que podría afectar el normal funcionamiento de los servicios municipales si no se actúa de manera urgente. Además, aseguran que los fondos disponibles en la cuenta especial alcanzan para cubrir el retiro de ese monto sin comprometer las obras ya aprobadas y en ejecución.