
Mediante decretos 705 y 706 el Intendente Daniel Tonelli vetó parcialmente dos ordenanzas aprobadas por el Concejo Municipal que autorizaban el llamado a licitación para dos importantes obras de cordón cuneta en los barrios Puerto y Playa Hermosa.
La licitación de Playa Hermosa, incluye la ejecución 2246 mts lineales de cordón cuneta y 264 metros de curva con badén, en tanto, la del Puerto, comprende 1446 metros lineales y 141 de curvas, lo que representa una de las obras más importantes de cordón cuneta de los últimos años.
Tanto los materiales como la mano de obra que se pretenden licitar para ambos barrios, fueron calculados mediante el sistema de cordoneras, un método reglamentado por ordenanza el año pasado y que requiere maquinaria que la Municipalidad aún no posee.
Sin embargo el Concejo autorizó sólo la compra de materiales, omitiendo en el llamado a licitación la contratación de mano de obra, sugiriendo a cambio, que el trabajo se realice por el “método tradicional” usando mano de obra municipal.
Tonelli resolvió vetar parcialmente ambas ordenanzas “por resultar de cumplimiento imposible” e insistió con la redacción del proyecto de ordenanza presentado oportunamente.
Los decretos señalan que “la obra debe realizarse con el sistema de “cordoneras”, habida cuenta que, de efectuarse con el sistema tradicional los materiales necesarios para su concreción serían otros, variando notablemente su cantidad en algunos rubros. ¿Cómo se llevará a cabo la obra con los materiales que se autorizan adquirir, cuando se omite la mano de obra?”, cuestiona.
A su vez, en respuesta a la sugerencia del Concejo de realizar la obra con personal municipal, el intendente indicó que “la Municipalidad no cuenta con personal para concretar la obra descripta ni tampoco con maquinaria para realizar la obra con cordoneras cuyos materiales se autorizan adquirir”.
A ello le suma que “el personal municipal competente para efectuar tareas de pavimentación se encuentra afectado a tareas de mantenimiento en otros sectores de la ciudad y que, de esperar a contar con el personal necesario, implicaría una demora en el comienzo y en la finalización de la obra por largo tiempo”.
Por último, el intendente destacó que la realización de una obra de tamaña envergadura mediante el sistema tradicional “ocasionaría un perjuicio irreparable a los vecinos imposible de estimar”
“En síntesis, la licitación de compra de los materiales que autoriza el Honorable Concejo sin la consiguiente contratación de mano de obra, implicaría la imposibilidad de la obra. Se estarían adquiriendo materiales insuficientes y disímiles de los necesarios para ejecutra la obra por el sistema tradicional. Lo anterior implica un dispendio de los recursos públicos y privar a los vecinos del uso de una importante obra de mejora de infraestructura”, concluye en sus fundamentos.
El veto fue ingresado este jueves, dentro de los plazos previstos por ordenanza y se espera que la próxima semana el tema sea reconsiderado por el Concejo para poder cumplir con los vecinos, que demandan esta mejora desde hace décadas.