
Tal como estaba previsto, este martes comenzó el II CONGRESO OBRERO ACEITERO DE SALUD Y TRABAJO organizado por el SOEAR en General Lagos.
El encuentro se realiza en el gran auditorio del sindicato inaugurado hoy, con más de 150 obreros aceiteros de todo el país que colmaron la capacidad de la sala. De esta manera se dio inicio a la segunda edición de esta jornada de formación e intercambio sobre las prácticas, dinámicas y luchas que se vienen llevando adelante en materia de salud y seguridad en cada fábrica.
Haciendo ciencia desde el saber obrero, a lo largo de este Segundo Congreso Nacional de Salud y Trabajo, se desarrollarán tres mesas y un taller en los cuales se abordarán las dimensiones colectivas de la lucha por la salud indagando en temáticas relativas a la democracia obrera y diversidades, la lucha por la salud ante las reestructuraciones empresarias y la salud en la disputa por el tiempo.
"Este es el Segundo Congreso de Salud que realizamos. Nos pareció una buena oportunidad para hablar de cómo avanza el capital", dijo al inicio Marco Pozzi, Secretario General del SOEAR. "Tenemos que ser un foco a partir de la construcción de prevención de la salud, porque es un eje que nadie discute", agregó.
Por su parte, Daniel Yofra, Secretario General de la Federación Aceitera y Desmotadora, expresó: "Tenemos que hacerle huelga al que tengamos que hacerle huelga porque esa es la herramienta fundamental que tiene la clase trabajadora".
"Hoy tenemos las 9 necesidades satisfechas por un Salario digno porque luchamos, nadie nos regaló nada", dijo Yofra, y subrayó la importancia de la capacitación: "Para que todos tengan las herramientas para poder defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras en nuestro país".