
por Cora Verón
Publicado por Editorial Caburé, el libro reúne relatos realistas, fantásticos y de realismo mágico que giran en torno a lo latente, lo que se insinúa y finalmente irrumpe.
“Es un libro de cuentos para adultos con 14 relatos que no tienen un tema en particular, sino que exploran distintas situaciones, algunos en género realista y otros en clave fantástica o de realismo mágico”, explicó Gisel a Más Noticias.
La autora define su obra a partir de la idea de aquello que está latente hasta que se revela. “Me gusta explorar el momento en que lo no dicho ya no se puede contener más, cuando algo explota, hace ruido. Por eso el título”.
Giselle escribe ficción desde hace unos siete años y transitó distintos talleres literarios donde encontró su voz, acompañada de otros escritores y escritoras. Hace un tiempo participó en una Clínica de Obra con Anahí Flores, escritora bonaerense, donde retomó cuentos que estaban en una especie de suspenso: “Vengo escribiendo ficción desde hace seis, siete años más o menos, hice talleres con algunos escritores y en esos talleres me encontré con otros escritores y también empecé a leer un poco más; surgieron cuentos, muchos fueron a mi primer libro y algunos habían quedado sin desarrollar del todo. Así fue cobrando forma este libro” que finalmente encontró su camino hacia la publicación gracias a una convocatoria de la Editorial Caburé: “Salió una convocatoria de la editorial para su primera publicación en Argentina, mandé el manuscrito, les interesó publicarlo y ahí empezó el proceso de edición y de publicación”, resumió Gisel.
Agradecida con la Biblioteca y quienes acompañarán el evento, Gisel destacó especialmente a Erica, Ana Acosta y Damián Andreoli, y también a los medios locales que difunden su trabajo. “Es lindo presentar el libro porque se puede dar a conocer lo que uno hace, y celebrar un poco ese fruto de trabajo”, concluyó.