
El próximo domingo, el Pbro. Juan Javier Chiappe se convertirá en el nuevo párroco de Arroyo Seco, en una ceremonia encabezada por el Arzobispo Eduardo Martín que tendrá lugar a las 19:00 horas.
Así lo confirmó el padre José María Lamas, quien cumple su última semana como administrador de la parroquia, tras la renuncia del sacerdote Daniel Pezzeta en el mes de abril último.
En diálogo con Más Noticias, el padre Lamas anunció que después del domingo permanecerá en La Asunción colaborando con Chiappe en su tarea evangelizadora en nuestra ciudad.
“Cuando se fue el padre Daniel, el Obispo me nombró administrador parroquial, hasta que él nombrara un párroco. Como ya lo hizo, a partir del domingo, seguiré en la ciudad hasta que el Obispo diga, para colaborar y acompañar al padre Juan”.
“Ahora que vamos a ser dos, nos vamos a poder ocupar un poco más de las escuelas, porque a veces uno hace algunas cosas, pero para poder proyectar una pastoral para las escuelas, tanto primaria como secundaria, hay que tener continuidad”, expresó el sacerdote.
El Padre Lamas reconoció que durante los meses que estuvo a cargo de la Parroquia, intentó hacer todo lo que pudo, aunque su condición temporaria no le permitía tomar decisiones relevantes.
No obstante, desde que llegó a la ciudad debió lidiar con algunos problemas graves como la invasión de murciélagos en la parte más alta del templo, una obra que requiere atención inmediata.
“Por lo pronto, lo que más urgente es erradicar esta plaga. Hay muchos nidos de murciélagos cuyos excrementos caen sobre un sector del templo, muy cerca del altar. Es un tema sanitario que hay que cuidar y ya han venido tres empresas a pasar presupuesto de las cuales, nos quedamos con una”.
Como el trabajo se realizará en la parte más alta del templo a unos 20 metros de altura, se necesitará una grúa que eleve a la persona para fumigar, retirar los nidos, y cerrar los agujeros para evitar que regresen.
Sin embargo, Lamas destacó que “La situación no termina erradicando los nidos nada más. Después hay que ver todo el techo, reparar las chapas que se rompieron cuando se cayó la torre de la radio. Y después, más adelante, con tiempo, poder pintar y mejorar en general el templo”.
Los trabajos se iniciarían en las próximas semanas cuando se termine de reunir el dinero necesario. La Municipalidad va a colaborar con una parte del trabajo y el resto se solventará con donaciones y eventos que se organizarán a tal fin, ya que algunas empresas que iban a colaborar, dieron marcha atrás.
Voluntarios
El padre Lamas destacó la ayuda de un grupo de hombres de la parroquia que están colaborando desinteresadamente para mejorar las instalaciones.
“Actualmente se está haciendo una entrada para poder guardar los coches aquí al costado también están los distintos grupos que van colaborando con las tareas en las capillas”, agregó.
También recordó que hace algunos días también pintaron la Capilla María Auxiliadora de El Ombú, e instalaron el cableado eléctrico. “Allí todos los sábados va un grupo de personas, que les prepara de comer a los chicos del barrio”.
“Queremos ver si se puede hacer algo también más fijo de catequesis, evangelización. Habría que recorrer el barrio. Ya veremos cuando venga el Padre Juan”, concluyó.