
por Cora Verón
En las instalaciones del Concejo Deliberante se llevó a cabo una muestra centrada en la historieta argentina, con eje en El Eternauta, el icónico relato creado por Héctor Germán Oesterheld. La actividad fue organizada por el Concejo junto a la Secretaría de Cultura y la Intendencia local, en un formato que combinó exhibición y charla abierta al público.
Según palabras compartidas por Carlos Stenta, destacado dibujante de nuestra ciudad y responsable de la ponencia, la iniciativa surgió como respuesta al renovado interés por la historieta a partir de la serie televisiva basada en la obra, lo que motivó a los organizadores a acercar al público al medio original: la revista.
La muestra permitió acceder a ejemplares de época, en un recorrido que abarcó las décadas centrales del desarrollo de la historieta argentina, aproximadamente entre 1940 y 1960, período en el que este género adquirió nuevos niveles de reconocimiento como “literatura dibujada”.
El conjunto de publicaciones exhibidas forma parte de una colección reunida durante más de treinta años, seleccionada especialmente para contextualizar la charla. La propuesta apuntó a superar la lógica del evento puntual, incorporando elementos “museales” y documentación que permitieran comprender el lugar que ocupan estas obras en la historia cultural del país.
El evento contó también con la participación del Prof. José Hugo Goicoechea, impulsor del proyecto editorial Aquí Mismo, La Historia regional en historieta, y de Fernando Ríos, organizador de Villa Viñetas, un encuentro que se realiza en Villa Constitución con la presencia de autoras, autores y editoriales del ámbito local y nacional. También estuvieron presentes autoridades municipales y concejales.