
Los nuevos vagones de trocha angosta tienen una capacidad de carga de 55 toneladas netas por unidad, lo que significa un incremento de 400.000 toneladas anuales en la línea Belgrano, traza que recorre el centro y norte del país y descarga en los puertos del Gran Rosario.
Para lograr este convenio la empresa ferroviaria diseñó un esquema que comprometió a las renombradas firmas Cofco Int., Viterra y Asociación de Cooperativas Argentina (ACA) a realizar el pago por adelantado de fletes por un total de 22 millones de dólares. De esta manera y con el fin de ampliar la capacidad logística para asegurar los despachos, BCyL ejecutó la adquisición de vagones graneros 0km a la firma CMEC (Licitación Nacional e Internacional 20-2023).
Mientras se pone en marcha este lote de vagones, se espera que, a mediados del mes próximo, arribe la segunda tanda que completará los 180 programados y con ello se conformarán cuatro formaciones de 45 unidades acompañadas de las locomotoras que se repararon integralmente en el taller de Córdoba como parte de este acuerdo.
Cabe recordar que BCyL, llamada también Trenes Argentinos Cargas (TAC), es una empresa que opera tres líneas: Urquiza -recorre la Mesopotamia-, San Martín -con traza que va de los puertos santafesinos hasta la región de Cuyo- y la traza del Belgrano por donde circularán los nuevos vagones atravesando las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Chaco, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy y CABA.
De la imponente descarga de los vagones en la Dársena E del Puerto de Buenos Aires participaron: el subsecretario de Transporte Ferroviario. Martín Ferreiro, el Presidente de BCyL/TAC, Alejandro Núñez, representantes de las empresas Viterra; ACA y Cofco, como también funcionarios de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN).