04/08/2025 - Edición Nº521


Arroyo Seco

A MODO DE PRUEBA

El programa "Ojos en Alerta" ya opera con más de 100 vecinos adheridos

02/08/2025 12:36 | Está en funcionamiento desde mayo, con 107 vecinos incorporados, 12 alertas recibidas y un tiempo promedio de respuesta de un minuto.



El gobierno municipal envió esta semana un informe detallado en respuesta al pedido de informes solicitado por Concejo sobre el estado actual del programa "Ojos en Alerta". En el documento, se confirma que la iniciativa comenzó a implementarse el pasado 7 de mayo y que, hasta el momento, cuenta con 107 vecinos y vecinas adheridos.

"Ojos en Alerta" es un sistema de comunicación directa entre la ciudadanía y el Centro de Monitoreo Urbano (CMU), a través de mensajes de WhatsApp que permiten alertar rápidamente sobre situaciones sospechosas, emergencias o delitos. El programa fue presentado oficialmente en marzo con una capacitación abierta, y desde entonces se inició la incorporación progresiva de personas interesadas en participar.

Primeros resultados: 12 alertas y respuestas inmediatas

En el mensaje remitido al Concejo, el Ejecutivo detalló que ya se han recibido 12 alertas desde que el sistema comenzó a funcionar, y que el tiempo promedio de respuesta fue de un minuto. Cada alerta, explicaron, activa un protocolo que incluye la confirmación inmediata del mensaje por parte del operador del CMU, el análisis del contenido recibido (que puede incluir textos, audios, fotos o videos) y la derivación correspondiente.

Cuando se constata una situación de riesgo o emergencia, el operador da aviso inmediato al área de Seguridad Ciudadana, a la policía local o a los servicios de emergencia como salud o bomberos, según la naturaleza del hecho.

¿Cómo funciona el sistema?

Los vecinos que participan del programa reciben una capacitación donde se explican los alcances del sistema, las herramientas de uso, ejemplos prácticos de cómo reportar una situación y las vías de actuación que se ponen en marcha ante cada alerta.

El Ejecutivo confirmó que el canal utilizado es un número de WhatsApp que opera 24/7 y que todos los participantes fueron instruidos para utilizar el servicio de forma responsable y efectiva, evitando el uso recreativo o fuera de los objetivos del programa.

En qué se basa el pedido de informes

El requerimiento de información fue impulsado por los concejales del justicialismo, quienes solicitaron conocer en qué estado se encontraba el programa, qué cantidad de personas lo integraban, cuántas alertas se habían recibido y si había un protocolo formal de intervención ante las situaciones reportadas.

En su respuesta, el Ejecutivo ratificó su compromiso con el fortalecimiento de políticas de seguridad preventiva y participación comunitaria, y remarcó que “Ojos en Alerta” se encuentra en pleno desarrollo, con una planificación que contempla nuevos encuentros de capacitación y ampliación de la red de vecinos adherentes.

Temas de esta nota:

SEGURIDADWHATSAPPOJOS EN ALERTA