10/10/2025 - Edición Nº588


Arroyo Seco

Día de las Infancias

Festejos en Arroyo Seco: juegos, familias y un homenaje a la niñez

04/08/2025 11:24 | La Municipalidad de Arroyo Seco invita a todas las familias a participar del Festejo del Día de las Infancias, que se llevará a cabo el próximo viernes 15 de agosto en la Plaza Juan Ascierto.


por Cora Verón


Aprovechando el feriado local del 15 de agosto en el que se conmemora el "Día de la Asunción de la Virgen María", y el espíritu comunitario, se organiza una jornada pensada especialmente para el disfrute de los más pequeños, pero también para que todos los miembros de la familia compartan un día de juegos y alegría.

El evento contará con un parque de juegos de gran escala que incluirán inflables, mecánicos, un espacio “kinder” para los más chiquitos y sectores especiales para niñas y niños de todas las edades, incluso aquellos que a veces quedan afuera de las propuestas más tradicionales, como los de 13 o 14 años. La consigna es la de pasar una tarde llena de diversión, comunidad y recreación.

“Pensamos en un festejo amplio, donde las familias puedan acompañar a sus chicos, llevar su sillón, su lona, el equipo de mate, y pasar la tarde entre risas y juegos. La Plaza Juan Ascierto, con sus tres espacios verdes, es el lugar ideal para que haya lugar para todos”, expresó la Secretaria de Cultura de la localidad, Griselda Centini en diálogo con Más Noticias.

Además, dentro de la Agenda de Actividades por el Mes de la Lactancia Materna, se instalará una Posta de Salud y Lactancia, reafirmando el compromiso con el acompañamiento y bienestar de las infancias desde los primeros días de vida.

 

¿Por qué se celebra el Día de las Infancias y por qué cambió su nombre?

El Día del Niño se celebra desde hace décadas en muchos países como una forma de recordar los derechos fundamentales de los niños y niñas, promoviendo su bienestar, educación y desarrollo. En Argentina, esta celebración se realiza tradicionalmente en agosto.

Sin embargo, en 2020, el nombre oficial cambió a "Día de las Infancias", una modificación impulsada por organismos como la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF). El objetivo de este cambio fue reconocer la diversidad de formas de vivir la niñez, en plural, entendiendo que no hay una única manera de ser niño o niña. Así, la nueva denominación busca incluir y visibilizar las múltiples infancias que conviven en nuestro país, con distintas realidades sociales, culturales y de género.