
En la sesión del martes, la legislatura local aprobó el convenio de comodato entre la Municipalidad y la Dirección Provincial de Vialidad de Santa Fe, que permitirá contar con una motoniveladora Caterpillar 120H para el mantenimiento de rutas provinciales. Además, se sancionaron otras dos medidas clave: un incremento en la tarifa de remises y la autorización para destinar fondos de la tasa portuaria al pago de sueldos municipales.
Convenio con Vialidad
El acuerdo establece las condiciones bajo las cuales la provincia cederá en comodato una motoniveladora de última generación. El equipo, identificado con número de motor 4TF87628 y chasis 5FM03521, será utilizado exclusivamente para tareas de mantenimiento y perfilado de rutas provinciales dentro del distrito.
La Municipalidad asumirá todos los costos operativos, incluyendo combustible, aceites, reparaciones y seguros de responsabilidad civil. Además, se compromete a designar personal capacitado para su manejo y a mantener el equipo en óptimas condiciones. Vialidad Provincial, por su parte, se reserva el derecho de retirar la maquinaria en caso de incumplimiento de las cláusulas pactadas.
Aumento en la tarifa de remises
En línea con las demandas del sector, el Concejo también aprobó un incremento en la tarifa de remises, medida solicitada por las agencias locales ante el aumento de costos operativos. El ajuste contemple una bajada de bandera de $2.117 y una ficha cada 100 metros a $89. Representantes del sector remarcaron que el aumento era necesario para cubrir gastos como combustible, repuestos y seguros, que han experimentado subas significativas en los últimos meses. La nueva tarifa entrará en vigencia en los próximos días, luego de su publicación en el boletín oficial.
Fondos portuarios para el pago de salarios
Otra decisión tomada por la legislatura fue la autorización para utilizar fondos provenientes de la tasa de organización portuaria en el pago de salarios municipales. Esta medida, impulsada por el Ejecutivo local, busca paliar la disminución de ingresos en las arcas comunales, agravada por el contexto económico nacional.
Según explicaron, la recaudación portuaria ha sido una de las pocas que se ha mantenido estable, por lo que su reasignación permitirá garantizar el normal funcionamiento de la administración pública. La iniciativa generó debate entre los concejales, pero finalmente fue aprobada con el respaldo de la mayoría.