07/08/2025 - Edición Nº524


Arroyo Seco

Solidaridad que abriga

Las Reinas Tejedoras entregan ajuares y frazadas en hospitales de Rosario

06/08/2025 11:28 | El grupo Solidarte, liderado por Marisa Dellamaggiora, continúa su incansable labor solidaria con la entrega de ajuares en salas de maternidad y neonatología, y frazadas para personas en situación de calle. Este viernes cerrarán la campaña de invierno en el Hospital Provincial de Rosario.


por Cora Verón


Marisa Dellamaggiora y el grupo Solidarte, una rama solidaria de Reinas Tejedoras, están culminando una nueva campaña de invierno que comenzaron en el verano, dedicándose a la producción artesanal de ajuares tejidos que ya fueron entregados en diversos hospitales públicos de Rosario, Arroyo Seco y Villa Constitución, este viernes será el turno del Hospital Provincial de Rosario.

Cada entrega incluye cajas con una docena de escarpines, otra de gorros, saquitos, panceritos, pantaloncitos y mantitas. Según explicó Dellamaggiora, se distribuyen entre 40 y 50 ajuares completos en cada institución, con dos entregas anuales. Todo está confeccionado con materiales antialérgicos y de primera calidad, pensados especialmente para bebés recién nacidos.

Además, el grupo trabaja intensamente en la confección de frazadas que serán destinadas al Centro de Ex Combatientes de Rosario, para su distribución entre personas en situación de calle. Esta tarea cuenta con el acompañamiento de Oscar Quinteros, padrino del grupo e integrante del Centro de Ex Combatientes de Arroyo Seco.

“Somos unas 20 personas activas en Solidarte, pero muchas más colaboran desde sus casas. Les damos la lana y ellas nos devuelven los tejidos listos. Es una red de solidaridad muy grande”, destacó Marisa. Aunque reciben algunas donaciones de escuelas como el Jardín Niño Jesús, gran parte de los fondos se obtienen gracias a la gestión del grupo, ahora constituido como asociación civil.

Solidarte también invita a la comunidad a sumarse como socios para seguir sosteniendo esta labor. “La cuota es mínima, mil pesos por mes, y con eso compramos materiales nuevos. Hay mucha gente con ganas de ayudar, pero no todos pueden costear el precio de la lana”, remarcó.

Pelucas, lana y amor

Para agosto, mes del niño, el grupo se enfocará en la entrega de pelucas oncológicas para pacientes del Hospital de Niños Vilela. Una acción más que refleja el compromiso constante de este grupo con la empatía, la inclusión y el abrigo solidario.

Cabe destacar que las integrantes de Solidarte colaboran con la Fundación Argentina Onco-Hematológica Pediátrica (FAOHP) entregando pelucas gorrito oncológicos para niños en tratamiento en hospitales públicos de Rosario. Además, continúan apelando a la solidaridad de la comunidad para sostener su obra. “La fundación trabaja en hospitales públicos de Rosario, pero también asiste a familias de todo el país que llegan por tratamientos prolongados”, explicó Marisa. FAOHP brinda acompañamiento integral, desde la gestión de turnos médicos hasta ropa, calzado y asistencia general para niños internados y sus familias, a través de la Casa FAOHP.

Además de su labor constante en hospitales y centros de salud de la región, Reinas Tejedoras mantiene abierta su convocatoria a la comunidad. “Siempre pedimos colaboración con lanas, aunque sea lo que tengan en casa. Todo suma y nos sirve para confeccionar frazadas. También es muy importante que se sumen como socios, con una cuota mínima mensual”, señaló Marisa.

Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al 341 69 40 374 o contactar a cualquiera de las integrantes del grupo. También pueden encontrarlas en redes sociales como Reinas Tejedoras, tanto en Facebook como en Instagram.

Dellamaggiora expresó un especial agradecimiento “a los socios, a quienes tejen desde su casa, a quienes ovillan y destejen prendas a mano para reutilizar la lana. Hay muchas personas haciendo un trabajo silencioso, pero fundamental. Nosotras a veces tenemos más visibilidad, pero sin toda esa red de colaboración, nada sería posible”.

Reinas Tejedoras continúa fortaleciendo su red solidaria, demostrando que un pequeño gesto, como tejer un cuadrado o donar un ovillo de lana, puede convertirse en abrigo, contención y esperanza para quienes más lo necesitan.