16/08/2025 - Edición Nº533


Regionales

El Paraíso: Un lugar con castillos, estancias centenarias y una capilla muy especial

06/08/2025 22:04 | A pocos kilómetros de Arroyo Seco, se esconden destinos con encanto rural, ideales para una salida diferente. Entre arquitectura sorprendente, gastronomía de campo y rincones históricos, ofrecen una experiencia inolvidable.



Este pequeño pueblo turístico lleva bien puesto su nombre. El Paraíso es una parada obligada para los amantes de la arquitectura y la historia. Aunque su acceso no siempre está abierto, muchos se acercan atraídos por la mística del Castillo de Obligado, una construcción de 1896 que parece salida de un cuento.

Ambos pueblos se encuentran en el partido de Ramallo, en el norte de la provincia de Buenos Aires. Se accede desde la Ruta Nacional 9, con desvíos bien señalizados hacia cada uno. Se recomienda viajar en auto, aunque también hay servicios de colectivos que llegan a Ramallo.

La mejor época para visitarlos es en una escapada de primavera a otoño, cuando el clima permite aprovechar al máximo las actividades al aire libre, los paseos en el río y las caminatas por estancias y humedales.

 

 

Castillo de Obligado

Levantado por el poeta Rafael Obligado para su esposa, el castillo combina el estilo romántico con detalles góticos y una vista privilegiada al Paraná. Si bien actualmente no se puede ingresar por tierra, se puede apreciar desde excursiones náuticas que navegan por el tramo más ancho del río.

 

Estancia Estrella Federal

Un rincón que mezcla historia y paisaje. Aquí durmió el General San Martín y pasaron las tropas de Rosas rumbo a la Batalla de la Vuelta de Obligado. Se conservan antiguos cañones y un ancla de época, mientras que el casco de la estancia —parquizado por Carlos Thays— ofrece la posibilidad de hospedarse, caminar entre árboles centenarios o tomar el té mirando al campo.

 

Capilla Sagrado Corazón

De estilo neocolonial, esta capilla sorprende con sus vitraux importados desde Francia y su exquisita ornamentación. Es uno de los puntos más fotografiados del lugar y fue locación para películas, gracias a su estética única y atmósfera apacible.

 

Villa General Savio: historia de batallas, humedales y productos regionales

Menos conocido que El Paraíso, pero igual de encantador, Villa General Savio invita a los viajeros a conectarse con la naturaleza y revivir un capítulo importante de nuestra soberanía fluvial.

 

El Tonelero

En este paraje tuvo lugar la batalla del Paso del Tonelero, uno de los primeros combates donde se usaron buques a vapor en el Paraná. Hoy es una zona protegida por su valor ambiental: humedales llenos de fauna, flora autóctona y caminos ideales para recorrer a pie o en bici.

 

Tambo Santa Belén

Para quienes disfrutan de los sabores auténticos del campo, este tambo es un paraíso de la producción local. Se pueden comprar quesos artesanales, dulces, fiambres caseros y conservas, ideales para una picada al atardecer o para llevar como recuerdo gourmet.

 

Espacio de campo Los Nogales

Un lugar ecológico y autosustentable que ofrece alojamiento, gastronomía típica y una talabartería artesanal. Allí se pueden conseguir sombreros tipo “Lagomarsino”, mates, cuchillos y accesorios de cuero hechos a mano. Ideal para llevarse un pedacito del campo en la mochila.

 

Fuente: Clarin

Temas de esta nota:

RíOCASTILLOBARRANCASEL PARAíSO